CYNTHIA VITERI ALCALDESA
Viteri fue alcaldesa de Guayaquil en el periodo 2019 - 2023.ARCHIVO

El regreso de Cynthia Viteri: ¿Renovación o estancamiento en la política ecuatoriana?

La exalcaldesa de Guayaquil reapareció para anunciar su regreso a la política tras la segunda vuelta presidencial

La exalcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, irrumpió en el debate público al anunciar su regreso a la cancha política. Según adelantó, su nuevo rumbo político se conocerá después de la segunda vuelta presidencial del domingo 13 de abril de 2025.

No obstante, el regreso Viteri, una figura que estuvo por más de 25 años estrechamente vinculada con el Partido Social Cristiano (PSC) y sus figuras, como el exalcalde Jaime Nebot, levanta la interrogante de si su retorno implica un avance o un estancamiento en la política ecuatoriana.

Cobija. Jaime Nebot ayer cerró campaña con Cynthia Viteri y Susana González en Guayaquil.
Viteri fue aliada del Partido Social Cristiano (PSC) por más de 25 años.ARCHIVO API

El perfil de la 'nueva' vida política de Cynthia Viteri

El tono, la vestimenta y hasta el discurso que escogió Viteri para anunciar su retorno a la política dice mucho sobre el lugar que pretende ocupar en el reconfigurado tablero de la política nacional, señala el analista político César Febres-Cordero.

CYNTHIA VITERI EXALCALDESA

Cynthia Viteri anuncia su regreso a la política: ¿Está en conversaciones con ADN?

Leer más

Le puede interesar: Estos son los temas que Daniel Noboa habló "en reunión privada" con Donald Trump

"Al decir que se desafilió de Madera de Guerrero, reafirmar que se retiró de la política luego de salir de la Alcaldía de Guayaquil y adelantar que no volvería la política hasta después de la segunda vuelta es un intento de renovación", comenta y señala que también hizo un guiño a su posible nuevo rumbo.

Según Febres-Cordero, el guiño de Viteri a Daniel Noboa, quien dice ser el actual "motor político de la derecha", permite avizorar el regreso del perfil que se conoció has antes de su periodo en la Alcaldía de Guayaquil.

Le puede interesar: "Habrá una reunión en la Casa Blanca": Noboa adelanta posible visita oficial a Trump

"Se enmarca en el discurso típico anticorreísta", acota y advierte que este relanzamiento político, en especial cerca a Noboa, debe ser medido en la gente. "Ya veremos si cala con la gente. No sé qué le puede aportar a Noboa en cuestión de mover indecisos (...)", sigue e incluso recuerda que Viteri aún arrastra cuestionamiento de su gestión en el Municipio de Guayaquil que deberán ser explicados.

DANIEL NOBOA PRESIDENTE POLICIA
El presidente-candidato Daniel Noboa.TOMADO DE PRESIDENCIA

El estancamiento de los liderazgos políticos en Ecuador

Desde otro punto de vista, el analista político Giuseppe Cabrera sostiene que el salto de Viteri del Partido Social Cristiano (PSC) a otra tienda política muestra el debilitamiento total de la organización política y la visión de la exalcaldesa de aprovechar el momento.

De acuerdo con Cabrera, siendo el movimiento Acción Democrática Nacional (ADN) un proyecto político sin identidad, pero con la intención de ser a largo plazo, Viteri se convierte en una opción viable para los intereses de ambos.

No obstante, Cabrera señala que de confirmarse la jugada de Viteri y ADN, la política ecuatoriana estaría en un periodo de estancamiento en la que ante la falta de nuevos liderazgos, los partidos deben recurrir a los viejos perfiles.

"Es un reciclaje y una sábana de retazos de otras tiendas políticas", acota y señala que, en el caso de ADN, los ejemplos sobran: las hermanas Lucía y Paola Jaramillo (que eran del PSC), Ferdinan Álvarez (que era del correísmo) y otras figuras en las provincias.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!