El proceso de renovación de la Corte Constitucional está en la fase de oposición.
El proceso de renovación de la Corte Constitucional está en la fase de oposición.Foto: Archivo: Expreso.

Concurso Corte Constitucional: Observatorio expresa preocupación por la calificación

Dos de los postulantes plantearon un pedido de revisión a la prueba escrita que es parte de la fase de oposición

El Observatorio de Derechos y Justicia (ODJ) planteo observaciones al concurso para la renovación de la Corte Constitucional. Entre los cuestionamientos está inconsistencias en los criterios de calificación de la prueba escrita. Mientras que dos de los postulantes pidieron revisión a los resultados del examen escrito.

(No te pierdas: Corte Constitucional da 'luz verde' para ejecutar paso lateral Babahoyo - Jujan)

COMISION CALIFICADORA CORTE CONSTITUCIONAL

Corte Constitucional: estas son las notas del examen escrito, ¿quién va primero?

Leer más

En un comunicado emitido por el ODJ se señala: “Vemos con profunda preocupación el desarrollo del proceso de renovación parcial de la Corte Constitucional, donde en días pasados se han suscitado varios incidentes que generan dudas sobre la imparcialidad y la rigurosidad”.

Además de los criterios de calificación de la prueba escrita, el Observatorio habla de calificaciones con errores conceptuales que “no son aceptables para un ente de selección de una alta corte”.

Habla, por ejemplo, del pedido de revisión del postulante Jorge Benavides. Dice que hay respuestas correctas, basadas en la jurisprudencia de la Corte Constitucional, pero que fueron calificadas como erróneas. Sobre esto, dice el ODJ, no hay una explicación sobre las razones.

Pamela Aguirre Castro también pidió la revisión de su prueba escrita. Ella obtuvo 29 puntos. De ellos, 20 tienen que ver con lo teórico y otros 9 con los casos prácticos. De su prueba, el ODJ señala que, “aunque en el caso práctico cumple con algunos de los criterios de la rúbrica, ha tenido puntaje cero en tales rubros, como en el de ‘uso de jurisprudencia internacional’, que se verifica que sí incorporó”.

¿Qué argumentaron Benavides?

Jorge Benavides impugnó los resultados de su prueba. Para eso, uno de sus cuestionamientos fue el que hubo una pregunta en la que la opción que escogió es una de las correctas. “Hay que determinar que la opción b) es una de las correctas”, se lee en su escrito como uno de los primero cuestionamiento.

Respecto a los casos prácticos, el postulante también refiere que utilizó sentencias de la Corte Constitucional para su respuesta.

Además, la Veeduría Ciudadana que vigila el proceso resume los pedidos de la siguiente manera: “La fundamentación de los recursos de revisión observan que las preguntas admitían más de una respuesta posible o se encuentran mal formuladas”.

Esa instancia ciudadana también señala que la rúbrica de evaluación para los casos prácticos contiene inconsistencias.

Ahora, tras el pedido de de revisión, la Comisión a cargo de la renovación del máximo órgano de interpretación constitucional tiene tres días para resolver los pedidos.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!