
Reos sin sentencia que votarán en la segunda vuelta presidencial: cifras y contexto
Un total de 5.519 privados de libertad votarán este 10 de abril en el inicio de la segunda vuelta de las elecciones 2025
Desde las 07:00 de este 10 de abril de 2025, inició la segunda vuelta electoral para definir al próximo presidente o presidenta de la República, con el sufragio de las personas privadas de libertad en los centros penitenciarios del país.
(No t pierdas: CNE cambia 10 recintos electorales por el clima antes de las elecciones 2025)
Según el registro electoral aprobado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para las elecciones generales de 2025, estaba previsto que 6.218 personas privadas de libertad ejercieran su derecho al voto. De este total, 527 eran mujeres y 5.691 hombres.
Sin embargo, debido a la decisión de no realizar el sufragio en dos centros penitenciarios ubicados en El Oro y Manabí (El Rodeo), la presidenta del CNE, Diana Atamaint, informó que finalmente votarán 5.519 personas privadas de libertad.
En detalle, en la cárcel de El Rodeo (Manabí) estaban habilitadas 223 personas para votar, mientras que en El Oro, 476.Hasta las 11:00 de este 10 de abril, el CNE registró que 451 personas privadas de libertad habían ejercido su derecho al voto en 20 provincias del país.
¿Cómo funciona el proceso de votación para los presos?
Cada Junta Receptora del Voto, ubicada dentro de los centros de privación de libertad, está conformada por dos funcionarios electorales y una persona privada de libertad designada del padrón electoral.
Además, Atamaint declaró inaugurada la jornada de votaciones en las cárceles, que se extenderá hasta las 17:00 de este 10 de abril. Asimismo, informó que a las 23:59 termina el periodo de la campaña y después arranca el silencio electoral. pic.twitter.com/kGYpuDB9sr
— Diario Expreso (@Expresoec) April 10, 2025
Una vez concluida la jornada de votación, prevista para las 17:00 de este 10 de abril, los paquetes electorales serán sellados y trasladados bajo custodia militar a los centros de procesamiento electoral provinciales.
Sobre este proceso, la presidenta del CNE, Diana Atamaint, destacó: “Es importante señalar que el escrutinio de esta votación se llevará a cabo el 13 de abril, a partir de las 17:00, una vez concluida la jornada de votación general”.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!