
Sin resolución concluyó la audiencia de apelación de acción de protección concedida a Jorge Yunda
Un tribunal de la Corte de Justicia de Pichincha escuchó este viernes 23 de julio a las partes y a abogados que presentaron amicus curiae
Fue una audiencia via Zoom que inició pasadas las 14:30. Los miembros del tribunal de la Corte de Justicia de Pichincha que conoció la apelación a la acción de protección concedida parcialmente por la jueza suspendida María Belén Domínguez al exalcalde de Quito Jorge Yunda escucharon a las partes.
Los defensores del exfuncionario solicitaron que se restituya a su cliente el cargo de alcalde de Quito. Mientras que la defensa del actual burgomaestre capitalino Santiago Guarderas y de los concejales accionados insistieron ante los jueces que la acción de protección, desde el inicio, fue improcedente y consideraron que ya se debe dar solución al caos en el que cayó la ciudad capital.
Hubo amicus curiae en favor de Yunda y otros en contra. Uno fue de Jéssica Jaramillo, una de las proponentes del pedido de remoción del exfuncionario, quien recalcó que los concejales fueron elegidos por la ciudadanía y entre sus atribuciones está el legislar y fiscalizar, "por ende esta acción de protección no cabe pues no se vulneró ningún derecho ya que fue un proceso de control político que se lo hizo".
📌 Como amicus curiae he manifestado: "los concejales fueron elegidos por la ciudadanía y en sus atribuciones están el legislar y fiscalizar, por ende esta acción de protección no cabe pues no se vulneró ningún derecho ya que fue un proceso de control político que se lo hizo... pic.twitter.com/hp55pVdgTV
— Jessica Jaramillo 💚 (@JessyJaramilloY) July 23, 2021
Añadió que la sentencia de la jueza Domínguez, "es un atentado a los pilares del sistema democrático".
Los jueces concluyeron la diligencia sin anunciar el fallo. Dijeron que será notificada a los casilleros señalados y dentro de los plazos que establece la ley.
Jorge Yunda fue removido el pasado 3 de junio por una mayoría de 14 concejales. Él presentó al menos dos recursos en la vía judicial que le fueron concedidos. Una acción de protección y un pedido de medidas cautelares que le otorgaron una jueza de violencia y un juzgador civil.
En ambos casos se cuestionó posibles anomalías en el sorteo de los casos. Los dos jueces y otros cuatro funcionarios judiciales fueron suspendidos y son investigados por el Consejo de la Judicatura por posibles irregularidades.
El lunes pasado una jueza revocó las medidas cautelares que le concedió el juez Carlos Soto y dio paso a la posesión de Santiago Guarderas como nuevo alcalde. Está pendiente la designación de la vicealcaldesa que sería la próxima semana.