![Daniel Noboa](https://imagenes.expreso.ec/files/image_440_279/uploads/2025/02/10/67aa2b9b0df39.png)
Resultados elecciones presidenciales: ¿Daniel Noboa triunfó en Santa Elena?
Noboa no termina de conquistar Santa Elena
En los últimos tres comicios, el presidente y candidato a la reelección, Daniel Noboa, no ha conseguido ganar en la provincia de Santa Elena, a pesar de residir en Olón y haber representado a la zona como legislador en el periodo 2021-2023. En las votaciones del domingo 9 de febrero, Luisa González, la candidata presidencial del correísmo, obtuvo el 54,59 % de los votos en la provincia, superando a Noboa, quien alcanzó el 37,02 % del respaldo popular.
Con corte a las 11:45 del lunes 10 de febrero y con el 97,78 % de las actas válidas, la tercera opción con mayor preferencia en Santa Elena fue Andrea González Nader, del Partido Sociedad Patriótica (PSP), con el 2,75 % de los votos. Le siguieron Leonidas Iza, de Pachakutik, con el 1,23 %, y otros candidatos con menor respaldo.
Un bastión que sigue esquivando a Noboa
Santa Elena, conformada por los cantones Salinas, La Libertad y Santa Elena, registró una participación de 247.402 votantes de los 273.872 habilitados para sufragar. Aunque Noboa mantiene una residencia en la región, los resultados muestran que el electorado local sigue inclinándose mayoritariamente por el correísmo.
En las elecciones anticipadas de agosto de 2023, tras la disolución de la Asamblea Nacional por parte del expresidente Guillermo Lasso, González ya había superado a Noboa en la primera vuelta con el 35,44 % de los votos frente al 33,2 % del actual mandatario. En el balotaje de octubre de ese mismo año, la tendencia se consolidó con un 54,4 % de respaldo para González y un 45,6 % para Noboa.
Noboa se declara ganador de primera vuelta en Ecuador, pese a virtual empate con González
Daniel Noboa se declaró ganador de la primera vuelta, a pesar de que el conteo oficial aún no ha concluido. En su mensaje en redes sociales, el mandatario destacó que su triunfo representa una ruptura con los partidos tradicionales y un avance hacia lo que llamó "El Nuevo Ecuador".
Noboa resaltó la importancia de su partido, Acción Democrática Nacional (ADN), en la conformación de la nueva Asamblea, asegurando que será una fuerza clave para el cambio en el país. Con el 89,75 % de las actas procesadas, ADN lideraba la elección de asambleístas nacionales con el 43,52 % de los votos, superando a la alianza correísta Revolución Ciudadana - RETO, que tiene el 41,15 %. Según el presidente, este resultado refleja el respaldo ciudadano a su propuesta de gobierno y su lucha contra la corrupción.
En su declaración, Noboa agradeció el apoyo de los ecuatorianos y prometió seguir trabajando por un país sin corrupción y libre de mafias. Afirmó que su victoria en la primera vuelta es solo el comienzo y que continuará "luchando como el primer día" para hacer realidad su visión de desarrollo y justicia para Ecuador. Con un discurso centrado en la esperanza y el cambio, llamó a la unidad para consolidar su proyecto político en una posible segunda vuelta.
Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, suscríbete aquí