![Los resultados de las elecciones presidenciales reflejan cifras para analizar el comportamiento del elector.](https://imagenes.expreso.ec/files/image_440_279/uploads/2025/02/10/67aa72548f78c.jpeg)
Votos nulos y en blanco superan el total de 13 candidatos presidenciales juntos
El CNE tiene el 98,87% de actas escrutadas hasta las 16:00 del lunes 10 de febrero
Con el 98,87% de las actas escrutadas hasta las 16:00 del lunes 10 de febrero de 2025. las cifras que se reflejan en el portal web del Consejo Nacional Electoral (CNE) sobre los resultados de las elecciones presidenciales de 2025 llaman la atención. Los votos nulos y en blanco, que suman un total de 948.295, han superado la cantidad combinada de los votos obtenidos por 13 de los 16 candidatos presidenciales.
En los comicios, los dos nombres más destacados, Daniel Noboa y Luisa González, concentraron el 88% del apoyo electoral. Sin embargo, al excluir a estos dos y al líder indígena Leonidas Iza, quien hasta ahora obtiene 514.063 votos, los otros 13 candidatos presidenciales no lograron sumar más que los votos nulos y en blanco en conjunto.
El total de votos de estos 13 candidatos es de solo 622.880, un número que, sorprendentemente, queda por debajo de los 721.313 votos nulos y los 226.982 votos en blanco.
Si fuera válido, el voto nulo obtiene el tercer lugar
En medio de este panorama, los 721.313 votos nulos superaron la votación de Iza y de Andrea González, quien ocupó el cuarto lugar con 261.730 votos, así como de los 12 candidatos restantes.
El número de votos nulos y en blanco ha dejado claro que un segmento significativo de los votantes no encuentra representación en los candidatos disponibles, lo que podría sugerir un deseo de cambio o una falta de propuestas que conecten con la ciudadanía. Este fenómeno resalta un contraste importante en la dinámica política ecuatoriana, con la participación activa de algunos, pero también un desencanto evidente de muchos electores.
Este resultado, aún por consolidarse por completo, podría tener implicaciones en la segunda vuelta electoral, donde Daniel Noboa y Luisa González deberán conquistar los votos de los indecisos o de quienes votaron por otras opciones.
La reciente elección del 9 de febrero confirmó la polarización política del país, con una marcada disputa entre Revolución Ciudadana (RC) y Acción Democrática Nacional (ADN). Estos son los asambleístas elegidos en esta provincia 👇 https://t.co/xyE3SQBj9B
— Diario Expreso (@Expresoec) February 10, 2025
Para seguir leyendo EXPRESO sin límites, SUSCRÍBETE AQUÍ.