DANIEL NOBOA REVESES PRESIDENTE
El presidente de la República, Daniel Noboa, en un evento junto a sus ministros de Estado.ARCHIVO

¿Los reveses de Daniel Noboa afectan su aspiración de ratificarse en 2025?

Los reveses de las últimas semanas, según analistas, obligan al presidente Daniel Noboa a evaluar su nuevo contexto

La pérdida de la mayoría legislativa, la negativa del enjuiciamiento penal y archivo de la denuncia electoral contra la vicepresidenta Verónica Abad, así como la inconstitucionalidad de los últimos estados de excepción son algunos de los recientes reveses del Gobierno del presidente Daniel Noboa.

Lea también: Arthur Brown: esto dijo el nuevo embajador de EE. UU. en Ecuador, al llegar a Quito

La gran mayoría de estos reveses se registraron en las últimas semanas y, a criterio de analistas consultados por este Diario, muestran la caducidad de la estrategia que hasta ahora venía aplicando el presidente Noboa, impulsada principalmente por la alta aprobación que mantuvo en un inicio.

Daniel Noboa, conoce más datos de la entrevista de New Yorker

Noboa en New Yorker: desde su reelección hasta su soñada cárcel en la Antártida

Leer más

Para el analista político Giuseppe Cabrera, las cifras iniciales de Noboa, que llegaron a bordear hasta el 80 % de aprobación, le permitieron imponer su voluntad. Sin embargo, la caída que ya registra hace que “las instituciones se sientan con más fuerzas como para oponerse”.

Lea también: Caso Nene: el jueves 20 de junio se vinculará a supuesto asesor de Verónica Abad

Ejemplos recientes de ello, según Cabrera, son la negativa de la Asamblea Nacional al enjuiciamiento penal de la vicepresidenta Abad en el denominado caso Nene, y el dictamen de inconstitucionalidad de la Corte Constitucional a los dos últimos estados de excepción decretados.

Al inicio de su mandato, ambas instituciones estuvieron “alineadas” con Noboa: la Asamblea, con la aprobación de cinco proyectos de ley urgentes en materia económica, y la Corte Constitucional, con la validación del primer estado de excepción y el conflicto armado interno.

Lea también: Gobierno de Daniel Noboa apelará a la "sensibilidad" de la Corte Constitucional

Para Cabrera, el cambio abrupto de escenario obliga al presidente Noboa a que “cambie de estrategia y valore que sus números ya no son los mismos”, sobre todo si tiene la intención de prolongar su estadía en el Palacio de Carondelet presentándose en los comicios de 2025.

¿UN BUENO GOBIERNO DE DANIEL NOBOA ASEGURA SU REELECCIÓN?

Para el consultor político Leonardo Laso, exsecretario de Comunicación, la gestión y las elecciones de 2025 no son temas que el presidente debería ver de forma aislada, sino que tienen correspondencia mutua y podrían afectar su imagen como eventual candidato.

Lea también: Tungurahua: Hija de la gobernadora trabaja como coordinadora del MIES

“La reelección es un plebiscito de la gestión. Si quiere continuar, deberá cambiar de estrategia”, hace hincapié Laso y añade que un buen primer paso sería cerrar algunos frentes que el propio presidente se ha abierto, como la pugna latente con la vicepresidenta Abad.

DANIEL NOBOA RENDICION DE CUENTAS ASAMBLEÍSTA

Daniel Noboa reveló a periodista estadounidense supuesto plan para asesinarlo

Leer más

Tanto en el caso de Abad como en la resquebrajada relación que mantiene con la Asamblea Nacional, Laso señala que Noboa debería “buscar una vía política de solución”, primero por el bien del país y segundo para que las elecciones no se le pongan cuesta arriba.

Lea también: ¿Qué vamos a hacer esta noche, Cerebro?

De no darse los cambios señalados por Laso, el analista Giuseppe Cabrera considera que Daniel Noboa estaría “cayendo en lo que cayó Guillermo Lasso en sus últimos meses de su mandato: abrirse varios frentes y luego preguntarse por qué tiene bloqueos”.

De hecho, Francisco Jiménez, exministro de Gobierno de Lasso, sostiene que “el presidente Noboa ha caído en la trampa de querer hacer puntualizaciones sobre todo y sobre todos, cuando el pueblo no le pedía eso. Le pedía, y le pide, atender los problemas fundamentales de los ecuatorianos”.

Lea también: Gobierno de Daniel Noboa dice que "la Corte Constitucional se aleja de su línea"

Situación que, según dice, complica la acción del Gobierno y, por ende, la posibilidad de una reelección en 2025.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!