
Revolución Ciudadana y Reto presentan objeción a resultados de las presidenciales
La alianza política sustenta reclamo en 16 mil actas de escrutinio
La Alianza Revolución Ciudadana - Reto, listas 5-33, presentó una objeción a los resultados numéricos de la elección presidencial de segunda vuelta, expuestos oficialmente por el Consejo Nacional Electoral (CNE) el pasado 24 de abril de 2025.
El documento fue ingresado el 26 de abril pasado tanto de manera física en la sede del organismo en Quito como por correo electrónico, de acuerdo con un comunicado de prensa del equipo de la candidata Luisa González, contrincante de Daniel Noboa. De acuerdo con el CNE, este último obtuvo 55.63% de los votos, versus el 44.37% de la otra opción.
(Le puede interesar: OEA respalda resultados de elecciones en Ecuador tras revisión de actas)
Las actas observadas por equipo auditor
Según informó el equipo auditor de la alianza, se entregaron 1021 actas físicas con nuevas observaciones.
En total son 16.026 actas de escrutinio presentadas en las distintas reclamaciones y consolidadas en esta Objeción, se cita en el boletín de prensa.
La objeción solicita al CNE la declaración de nulidad de los votos y de las elecciones, invocando los artículos 138 y 143 del Código de la Democracia.
En la comunicación se enfatiza que hasta el momento han presentado 46 trámites formales -entre pedidos de información, reclamaciones y solicitudes de desglose documental- sin obtener respuesta oficial del CNE.
“Nosotros seguiremos las instancias. Ahora está la objeción, después irá la apelación, continuaremos con el Tribunal Contencioso Electoral y, de ser necesario, acudiremos a instancias internacionales para corregir todas las irregularidades que están en el proceso”, declaró Francisco Estarellas, procurador común de la alianza.
Como contexto, el sábado anterior, la Misión de Observación Electoral de la Organización de Estados Americanos (MOE/OEA) reconoció la aprobación de los resultados de la elección presidencial ecuatoriana.