
Autoridades ajustaron requisitos para visitar Galápagos
Desde el 1 de julio, los visitantes mayores de 2 años de edad deben presentar pruebas negativas de Covid-19 o un carné de haber sido vacunados
En base a las disposiciones del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional, las autoridades de Galápagos ajustaron los requisitos para quienes visiten las islas. Estos se encuentran vigentes desde el 1 de julio de 2021.
En ese sentido, los pasajeros mayores de dos años de edad deben presentar en los mostradores del Consejo de Gobiernode Galápagos, ubicados en los aeropuertos de Quito y Guayaquil, uno de los siguientes requisitos:
- Una prueba negativa COVID-19 RT-PCR tomada 72 horas antes del vuelo;
- Una prueba negativa de COVID-19 antígeno tomada 72 horas antes del vuelo; o,
- El carnet de vacunación anti COVID-19 (dosis completas) suministradas al menos con 14 días antes del viaje.
"En el caso de turistas nacionales, extranjeros o personas en calidad de transeúntes deben adquirir la Tarjeta de Control de Tránsito (TCT) y quienes ingresan como Tour Leader, el salvoconducto respectivo", explicó el Consejo de Gobierno, a través de un comunicado.
Destino bioseguro
El organismo recordó que "la efectiva inmunización de los habitantes ha convertido (al archipiélago) en un destino bioseguro y dinámico para brindar al turista la mejor experiencia en su visita".
“Juntos lo logramos”, expresó recientemente el ministro Joan Sotomayor, quien además ratificó que se realizan gestiones con el Ministerio de Salud Pública para vacunar a los residentes de Galápagos que se encuentren en el Ecuador continental.