La presidenta de la Asamblea Viviana Veloz anunció el envío de la consulta.
La presidenta de la Asamblea Viviana Veloz anunció el envío de la consulta.Foto: Karina Defas/ Expreso

¿Rosero o Ayerve? Asamblea consultará a Procuraduría quién va al Cpccs

Viviana Veloz dijo que consulta a Procuraduría se enviaría este 18 de febrero previo a posesión de uno de los dos suplentes

Por ahora, el Consejo de Participación Ciudadana (Cpccs) continuará funcionando con un vocal menos. La Asamblea Nacional consultará a la Procuraduría General sobre la posesión de los suplentes David Rosero u Oscar Ayerve.

(No te pierdas: Ayerve insiste en su posesión como vocal del Cpccs y pide reunión a la Asamblea)

NUEVO PLENO DEL CPCCS

El CPCCS sesiona con sus nuevos integrantes: ¿Cómo se compone el Pleno ahora?

Leer más

Este 18 de febrero de 2025, la presidenta de la Asamblea Viviana Veloz se pronunció sobre el tema. Dijo: “Existe un problema de interpretación respecto al efecto que tuvo la destitución del consejero suplente David Rosero por parte de la Corte Constitucional”, mencionó Veloz.

¿Qué pasó con David Rosero?

Rosero fue destituido en enero de 2023 junto con el resto de vocales del Cpccs, tras el seguimiento que hizo la Corte Constitucional a una de sus sentencias. Esta esta relacionada con la designación del presidente del Consejo de la Judicatura.

Como parte de las sanciones estuvo su inhabilidad de dos años que incidió para que no pueda ocupar un cargo público. Ese lapso concluyó en enero pasado por lo que hay voces que consideran que debería ocupar el cargo que dejó Eduardo Franco Loor tras la destitución decidida por el Tribunal Contencioso Electoral (TCE).

Sin embargo, otro de los suplentes que podría asumir el cargo es Oscar Ayerve, quien le sigue a Rosero en porcentaje de votos en las elecciones 2023. Él argumenta que la Ley del Servicio Público impide que una persona regrese a la institución pública de la cual fue destituido.

Este enredo legal sería la base para enviar una consulta a la Procuraduría por parte de la Asamblea. Veloz señaló: “Enviaremos la consulta para que emita el respectivo criterio jurídico para subsanar estas lagunas normativas para no vulnerar los derechos de nadie”.

Después de ese pronunciamiento, la Asamblea procederá con la posesión del vocal que corresponda, según la presidenta del Legislativo.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!