
Sacha: En Fiscalía se esperaban versiones de ministros, ¿quiénes no fueron?
El proceso está relacionado con una denuncia presentada por Washington Andrade de la Asamblea de Defensa del Patrimonio
Para este 3 de abril de 2025, estaba previsto que los ministros de Energía, Inés Manzano, y de Transporte, Roberto Luque, acudieran a la Fiscalía para rendir su versión sobre el proceso de adjudicación del campo petrolero Sacha. Sin embargo, ambos funcionarios no se presentaron.
El abogado Washington Andrade, quien impulsa la investigación como coordinador de la Asamblea Permanente de Defensa del Patrimonio, insistió en que la resolución sobre la adjudicación continúa vigente.
"Estaban señaladas fechas para rendir las versiones de la ministra Inés Manzano, del ministro que en algún momento estuvo encargado, Roberto Luque, y de la exministra de Energía, Andrea Arrobo, para que den la información que conozcan sobre la adjudicación", indicó Andrade.
Según el abogado, ni Manzano ni los demás convocados comparecieron. Andrade sostiene que el caso se está manejando en función de los tiempos electorales, es decir, a la espera de lo que ocurra el próximo 13 de abril, fecha en la que está prevista la segunda vuelta presidencial.
Andrea Arrobo, también citada por la Fiscalía
Andrea Arrobo fue ministra de Energía desde el inicio del gobierno del presidente Daniel Noboa, en noviembre de 2023. Sin embargo, dejó el cargo en medio de acusaciones de sabotaje por parte del propio Gobierno, en el contexto de la crisis energética que, en su punto más crítico, derivó en cortes de electricidad de hasta 14 horas diarias.
Arrobo ha evitado pronunciarse sobre el tema, salvo por una carta pública en la que mencionó supuestos chats en los que habría alertado al primer mandatario sobre la situación energética del país. Este pronunciamiento se dio en el marco de su juicio político en la Asamblea, que concluyó con su censura.
Ahora, a raíz de la denuncia presentada por Andrade, se busca conocer su versión sobre la fallida adjudicación del campo Sacha. Cabe recordar que también enfrenta un proceso en la Fiscalía por el presunto sabotaje en la crisis energética.
¿En qué consiste la denuncia sobre el campo Sacha?
Según Andrade, su denuncia señala una serie de irregularidades en el proceso de adjudicación, incluyendo fraude procesal y la elaboración de informes para concretar la concesión.
“La denuncia involucra una concurrencia de infracciones que tienen que ver con fraude procesal, creación artificiosa de informes para concretar la adjudicación y, potencialmente, se podría hablar de delincuencia organizada”, explicó.
La acusación está dirigida contra todas las personas que participaron en el proceso de adjudicación, incluido el presidente Daniel Noboa.
Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ