Secretario de Seguridad del Municipio de Quito renuncia al cargo

Juan Pablo Burabano se suma a la lista de funcionarios públicos que presentan su dimisión durante la emergencia sanitaria por covid-19.

Otro funcionario que presenta su dimisión durante la emergencia por el coronavirus. Esta vez la baja se registró en el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito. El secretario de Seguridad y Gobernabilidad Juan Pablo Burbano anunció en su cuenta Twitter que presentó la renuncia al cargo. 

INEC (30909057)

Coronavirus: El ministro de Trabajo renuncia y confirma que dio positivo por covid-19

Leer más

La supuesta filtración de un mapa con la localización de las zonas de Pichincha con los supuestos contagiados, es la razón que argumentó. El domingo el alcalde capitalino, Jorge Yunda señaló que la información que aparecía no era oficial y ofreció que se aplicarían sanciones por ese hecho.

Secretaría de Seguridad del Municipio inició con la instalación de puntos de control en las afueras de Quito para verificar a quienes ingresen a la ciudad. Las medidas de control incluyen la toma de la temperatura y todo el procedimiento que hacen en los aeropuertos.

Juan Pablo Burbano, secretario de Seguridad y Movilidad explicó que se armaron siete puestos de mando unificado en los ingresos a la ciudad. Indicó que en cada uno de ellos se aplican protocolos de entrada y salida de vehículos de pasajeros y de carga en el Distrito Metropolitano para evitar la propagación del virus. El pasado domingo 22 de marzo, uno de los puntos de control se ubicó en Guayllabamba, en el acceso norte de la capital que recoge la afluencia de carga de vehículos de las provincias del norte del país.

Burbano señaló que se trata de un acto de prevención el que están realizando. Dice que en el momento en que llegan los vehículos se acercan las instituciones de la Emaps para fumigar el vehículo, desinfectarlo por completo. “Tomamos la temperatura con el Cuerpo de Bomberos a todos los pasajeros les damos indicaciones de buenas prácticas, por ejemplo el uso de mascarillas, el uso de guantes, desinfección y así todos los que ingresan a la capital conocen con exactitud cuáles son las buenas prácticas y como se debería contener el virus”, señala.

andramuño

Coronavirus: Catalina Andramuño deberá explicar su renuncia

Leer más

Indica además que todas las recomendaciones que dan es para que las personas se queden en su casa, para que terminen su viaje y puedan estar en sus hogares y con eso evitar la propagación del virus.

En las tareas de control estarán alrededor de 200 efectivos en los siete puntos con personal de Bomberos, Policía Metropolitana, Agencia Metropolitana de Tránsito, Policía Nacional y Fuerzas Armadas. El funcionario municipal hizo un llamado a los ciudadanos: “la mejor estrategia para contener el virus es quedarse en casa, colaboren con iniciativas y restricciones pueden ser duras pero valen la pena, porque salvan vidas”, concluyó.