La seguridad se desvanece de a poco en Virgen de Bronce
En este barrio residencial de Cuenca aumentan las denuncias por robos y abandono.
Las imágenes de tres supuestos delincuentes ajusticiados y su moto incinerada por los vecinos en Virgen de Bronce, una zona residencial y comercial de la capital azuaya, ubicada a un kilómetro y medio del Centro Histórico, causan alerta.
EXPRESO dialogó con la víctima, quien relató que todo ocurrió antes de las 20:00. Dos hombres con cascos lo apuntaron con un arma de fuego en la cabeza, lo golpearon y lo sometieron contra el piso mientras se llevaban el dinero de las ventas del día.
“Fueron los minutos más largos que me tocó vivir durante este ataque. Un vecino que justo pasó se dio cuenta de lo que sucedía, activó a todos, hizo sonar las alarmas y vino en mi ayuda”, relató el ciudadano, que hoy teme salir a recorrer el área, así sea para realizar actividades cotidianas.
Asalto a pocos metros de una UPC
Este hecho violento ocurrió a menos de una cuadra de distancia de una Unidad de Policía Comunitaria (UPC) que tiene el vecindario. Incluso en la esquina del negocio afectado y frente al mismo existe señalización que anuncia la presencia de efectivos policiales.
Hasta 2022, Virgen del Bronce era una ciudadela segura y hoy, según denuncian las familias, se ha convertido en un punto llamativo para las bandas delincuenciales debido a la gran cantidad de tiendas, supermercados, unidades educativas y edificios lujosos de apartamentos.
Piden ordenanza de dos en moto
Los vecinos están temerosos, les preocupa que las extorsiones toquen sus puertas o que se conviertan en el blanco de los secuestradores. Ya no es posible ni salir a pasear o hacer deporte. “La convivencia se ha desvanecido”, lamentó Viviana Campuzano, residente del barrio.
“Un vecino salió el jueves pasado a ejercitarse y se regresó enseguida porque dos hombres en moto lo asaltaron de forma violenta para quitarle el celular. Le golpearon la cabeza con un arma”, relató otra moradora, que, como el resto, hizo un llamado a que el Concejo Cantonal dé luz verde a la ordenanza que prohibe que dos hombres circulen en moto, la cual lleva estancada más de un año. Aún no pasa a segundo debate.
Este barrio está ubicado a una distancia aproximada de un kilómetro y medio del corazón de Cuenca, y los hechos ocurridos ya están afectando el casco urbano.
La inseguridad acecha a la Feria Libre de Cuenca
Leer más“En el Centro Histórico sabemos ya lo que está pasando cerca y nos preocupa. No queremos que en esta zona, que recibe a diario a tantos turistas, a tantas familias, la gente se convierta en un blanco. El corazón de Cuenca ha sido la razón por la que tanto hemos crecido. Si la violencia y las alarmas empiezan a sonar en los alrededores, las autoridades deben frenarlo. Hay que parar con la inseguridad ahora, no mañana”, señaló la comerciante Andrea Camaño.
Según alegan los habitantes, existen lugares como la Chola Cuencana, uno de los principales accesos hacia el Centro Histórico, donde la prostitución y el microtráfico se han enraizado. El pasado 18 de enero, una mujer extranjera, señalada como la encargada de distribuir droga en establecimientos de la zona mediante el método de extorsión, fue detenida mientras distribuía cocaína y luego puesta en libertad con medidas sustitutivas, afirmaron las autoridades.
Plan de seguridad integral
Pablo Cueva, director del Consejo de Seguridad Ciudadana, explicó que, para tomar acciones y crear una estrategia integral conjunta, mantuvieron una reunión con la Policía, las Fuerzas Armadas y la Gobernación. “Hemos planteado los lineamientos para el control de los delitos comunes dentro del cantón y también para colaborar en la seguridad de las principales arterias viales que conectan Azuay con otras provincias”, explicó. El funcionario recordó que la ciudad donó 38 cámaras al Sistema Integrado de Seguridad ECU 911 y que, en los próximos días, entregarán 52 más para seguir con el proceso de reemplazo de los equipos obsoletos.
Para el control de la seguridad en las zonas turísticas y de mayor afluencia que están siendo acechadas por la delincuencia, Cueva informó que está en marcha el proyecto ‘Turismo seguro’, que implica poner en práctica una vigilancia minuciosa a través de un circuito cerrado en zonas específicas.“Estas cámaras están conectadas a la sala de monitoreo del Consejo de Seguridad Ciudadana, que lo ve todo”, defiende la entidad. No obstante, para las familias, eso no es suficiente.
Ellos piden iluminar los espacios, darle vida a los barrios si es que la han perdido, y trabajar de la mano con los comités barriales, “que son quienes en realidad saben qué está pasando”, sentencian las familias.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!