La Fiscalía investiga la contratación de seguros en Petroecuador.
La Fiscalía investiga la contratación de seguros en Petroecuador.Cortesía: Petroecuador.

Seguros Petroecuador: Fiscalía vincula a seis personas y expresa preocupación

La Fiscalía emitió un comunicado en el que señala que hay un claro interés por no permitir que el proceso avance

Seis personas fueron vinculadas al proceso por presunto peculado en la contratación de seguros en Petroecuador. La Fiscalía informó sobre la decisión el 16 de febrero de 2025 y también expresó su preocupación porque considera que hay ‘claras intenciones’ de que el proceso no avance.

(No te pierdas: Caso Nilsen Arias: millonaria reparación motiva un análisis)

póliza Petroecuador

El caso Seguros-Petroecuador suma otra audiencia fallida

Leer más

La entidad informó: “Jueza dispuso presentación periódica y prohibición de salir del país contra cinco y para el sexto –que acreditó residir en EUA– presentaciones en ese país”.

Minutos después de publicar esa información, la Fiscalía emitió un comunicado en el que expresa “su profunda preocupación por los hechos ocurridos en torno a una causa en la que se investiga un presunto peculado en la contratación de una póliza de seguros -por más de 98 millones de dólares en Petroecuador”.

El organismo hizo un repaso sobre el aplazamiento de las audiencias dentro del proceso luego de la formulación de cargos en contra de cinco personas, quienes eran funcionarios de Petroecuador, el 6 de febrero de 2024.

El Ministerio Público recordó que la audiencia para la vinculación fue establecida para mayo de 2024. Desde entonces “la diligencia se ha visto plagada de acciones que no han permitido su desarrollo normal, siempre debido a argucias legales impulsadas por las defensas de los procesados o de las personas a ser vinculadas”, dice la Fiscalía.

La entidad también recordó que, después de siete diferimientos. la diligencia solicitada se instaló el 9 de febrero pasado. Continuó el 13 de febrero y se suspendió de nuevo. Así, los sujetos procesales fueron convocados para este 16 de febrero a las 08 00.

También hubo una acción constitucional

La Fiscalía también habla de una acción constitucional de uno de los procesados. Fue presentada el 20 de diciembre de 2024 a las 23:54. La misma recayó en un juez de Unidad Judicial de Violencia Contra La Mujer, ubicada en Guayaquil. Con ella se determinó el cierre de la instrucción fiscal.

La misma fue objeto de un pedido de revocatoria por el Ministerio Público y basó su solicitud en sentencias de la Corte Constitucional que plantean la improcedencia de ese tipo de medidas cautelares.

“Queda claro que existen claras intenciones, ajenas a la Institución, de que el caso no avance y, en consecuencia, que no se llegue a esclarecer la verdad de los hechos”, dice la Fiscalía en su comunicado. Cerró con un mensaje a las autoridades competentes para vigilar el correcto desarrollo de las audiencias.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!