Esta semana se festeja la salud y el medio ambiente
Lo días internacionales o días mundiales fueron creados por la Asamblea General de las Naciones Unidas “para marcar aspectos importantes de la vida humana y de la historia”, así como para crear conciencia sobre problemáticas sociales.
Esta semana se festejan varias fechas mundiales, entre ellas hoy, que se recuerda el Día Mundial del Síndrome de Down, creado en 2011.
La fecha se estableció con el fin de aumentar la conciencia pública sobre la discapacidad intelectual y recordar la dignidad inherente, la valía y las valiosas contribuciones de quienes la padecen como promotores del bienestar y de la diversidad.
Hoy, adicionalmente, se festeja el Día Internacional de la Poesía, fecha establecida en 1999 y que se recuerda en instituciones culturales, como museos y casas de la cultura.
Mañana, en cambio, se celebra el Día Mundial del Agua, una fecha que normalmente entidades dedicadas al manejo del bien hídrico así como escuelas y colegios suelen celebrar con ferias y actividades al aire libre para enseñar a niños y adultos cómo preservar este bien natural y no malgastarlo.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), el consumo promedio de agua de los hogares ecuatorianos es de $ 10,82 mensuales, 52 % de los hogares habitualmente revisan el estado de sus tuberías como práctica de ahorro de agua y 86.28 % cierra las llaves mientras jabonan platos o se bañan.
El miércoles, en cambio, es el Día Meteorológico Mundial y el jueves el Día Mundial de la Tuberculosis.
Este último fue sugerido por la Organización Mundial de la Salud e instaurado en 1962.
La tuberculosis es considerada una de las principales causas infecciosas de muerte.
Aunque la OMS establece que se han dado avances en los últimos años en el camino a la erradicación de la enfermedad, se debe continuar la lucha, pues en 2013, 9 millones de personas se contagiaron de tuberculosis y 1,5 millones murieron.
Finalmente, este domingo 27 se celebrará el Día Mundial del Teatro. MTN