
Semana Santa 2025 en Ecuador: ¿Cuántos días de descanso habrá según el Decreto 598?
El presidente Daniel Noboa extiende el descanso de Semana Santa en Ecuador. ¿Qué día se suma al asueto?
La noticia llegó con una medida que extiende el descanso de Semana Santa a cuatro días, gracias a la decisión tomada por el presidente de la República, Daniel Noboa. El Jueves Santo, 17 de abril de 2025, se sumará al calendario como un día no laborable, lo que permitirá a los ecuatorianos disfrutar de un puente largo para descansar o viajar.
El decreto 598 que establece el Jueves Santo como día no laborable
El decreto ejecutivo 598 establece que tanto el sector público como el privado deberán cumplir con esta suspensión de la jornada laboral. En el caso de los funcionarios públicos, tendrán que recuperar las horas de trabajo según lo determine cada institución. Por su parte, las empresas privadas tendrán la flexibilidad de elegir cómo manejarán la reposición de esas horas no trabajadas.
A la ciudadanía: pic.twitter.com/KWJntlhSL0
— Presidencia Ecuador 🇪🇨 (@Presidencia_Ec) April 12, 2025
Semana Santa 2025: Un impulso al turismo en Ecuador
Este ajuste al calendario de feriados no es solo una oportunidad para descansar, sino que también responde a un objetivo claro: incentivar el turismo y apoyar la economía local. Según el gobierno, esta medida busca facilitar que los ciudadanos puedan disfrutar de los distintos destinos turísticos del país durante estos días.
En cuanto a los servicios esenciales, el decreto también aclara que durante este asueto se mantendrán operativos sectores como salud, agua potable, energía eléctrica, bomberos y los terminales, además de garantizar el funcionamiento de los servicios bancarios. Las autoridades de cada área serán responsables de asegurar que haya el personal necesario para que todo siga funcionando con normalidad.
Este Decreto Ejecutivo entró en vigor de inmediato, desde la noche de este viernes 11 de abril, dejando claro que la Semana Santa no solo será una fecha de reflexión y descanso, sino también una oportunidad para dinamizar el turismo en Ecuador.
¿Quieres seguir leyendo el contenido de EXPRESO? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!