Iglesia San Agustín
Descanso. Esta vez, el feriado se convierte en una fecha festiva larga.FLOR LAYEDRA TORRES

Semana Santa 2025: más turismo, menos tensión y mejores expectativas económicas

Los expertos consideran que este año el país tiene mejores condiciones para el disfrute. Hay expectativas económicas

Las sombras que cubrieron el feriado de Semana Santa en 2024, han quedado atrás en este 2025. Para expertos y docentes en Turismo, este mes ha permitido que el país y su gente estén en mejores condiciones, por lo que esperan que eso se refleje en la economía que dejen estos días de asueto.

Semana Santa Guayaquil

Mejores destinos cerca de Guayaquil para disfrutar el feriado de Semana Santa

Leer más

El año pasado se caracterizó por el estrés que generaron los cortes de luz antes del feriado. También porque el país estaba en el cuarto mes después de que el presidente Daniel Noboa había declarado que Ecuador estaba en un conflicto armado interno. Además, no había estabilidad en el país, ya que el nuevo régimen tenía poco tiempo en Carondelet, después del decreto de la muerte cruzada, exponen académicos consultados por EXPRESO.

Sin embargo, este año no está marcado por estos hechos, sino por un cierto optimismo que tiene la gente luego de los resultados de los comicios presidenciales, sostiene José Alberto Medina, docente de la carrera de Turismo y coordinador académico del Sistema de Educación a Distancia de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil.

¿En qué se caracteriza este feriado?

Con él concuerda Doménica Negrete, docente de la Facultad de Administración y Negocios de la Universidad Casa Grande. Para ella, este contexto emocional se suma a que el riesgo país ha bajado, por lo que la gente siente que puede dejar ciertas preocupaciones y apostar por el disfrute.

Además, Alba Caicedo, directora de la carrera de Turismo de la Universidad de Guayaquil, subraya que este tipo de feriado es atractivo para el turista local y foráneo, pues engloba una temática religiosa y cultural, y pueden trasladarse a cualquier sitio del país para disfrutar de actividades de índole religiosa. Eso a su vez permite que la ciudadanía pueda consumir los productos que ofrecen los pequeños emprendedores y trabajadores artesanales, dinamizando la economía del país.

LE INVITAMOS A LEER: Proyectos multipropósito: El deterioro de las barreras contra las inundaciones

semana santa

Semana Santa en Quito: cómo ha cambiado la fe y las tradiciones en los últimos años

Leer más

A criterio del docente Medina, todo este contexto va a permitir, a diferencia del año pasado, que las familias disfruten de las vacaciones antes de que empiece la temporada escolar. En sí, sería la despedida de los días libres para los menores.

¿Ecuador podría tener beneficios económicos en este feriado?

Esto y la estabilidad política harán que, a pesar de que el país vive una recesión económica, la gente desee gastar algo de dinero en divertirse, sea dentro o fuera de las ciudades donde residen.

Además de los factores antes mencionados, este feriado se convierte en el tercero más largo del año (debido a que se le añadió un día adicional, el jueves), junto al de carnaval y al del Día de los Difuntos, destacan los expertos. Por ello creen que permitirá que se reactive la economía en este sector.

A Franklin Rosero, estos cuatros días de asueto le permitirán recrearse con su familia en un balneario cerca de Guayaquil, en General Villamil (Playas). En este tiempo de descanso podrá hacer un viaje corto, de ida y vuelta, porque justo el feriado cayó a mitad del mes y ha tenido que invertir en los útiles escolares de sus hijos. Sin embargo, quiere que ellos tengan un tiempo de recreación fuera de la urbe y que vean el mar.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!