
Semana Santa en Cuenca: procesiones, gastronomía y plan de seguridad
Se desarrollarán varios actos religiosos en el centro de la ciudad. Personal municipal se activará con operativos.
Con el decreto ejecutivo que incluye este jueves, 17 de abril de 2025, al feriado por Semana Santa, la capital azuaya se alista para recibir a los visitantes. Se desarrollarán actividades religiosas, culturales y gastronómicas durante estos días.
Plan de seguridad
El Municipio de Cuenca activó un plan de contingencia para controlar la seguridad ciudadana a través de operativos con la participación de más de 3.000 efectivos.
Lenin Guzmán, gerente de la Empresa de Movilidad, subrayó que 220 agentes civiles de tránsito realizarán operativos en los principales ingresos hacia la ciudad y en las vías más transitadas.
Por parte del Cuerpo de Bomberos se informó que tres estaciones se mantendrán operativas durante el feriado con 200 socorristas que se distribuirán para todo el cantón.
La Policía Nacional también ejecutará operativos de control de armas en los puntos conflictivos de la urbe y en las vías de acceso a Cuenca.
Agenda de actos religiosos
Las actividades por la semana mayor se inician este martes, 15 de abril de 2025, con la procesión de los pasos.
Óscar Narváez, secretario de comunicación de la Arquidiócesis de Cuenca, explicó que este acto es una tradición que la iglesia católica retoma luego de 30 años.
- Para la procesión dejarán los templos 14 imágenes religiosas patrimoniales qué hablan de los últimos momentos que compartió Jesús y recorrerán por la calle Simón Bolívar, desde San Blas. El evento culmina en la Catedral de La Inmaculada con reflexiones sobre los 14 pasos de Jesús.
- La agenda continúa con otros actos religiosos como la misa crismal que será el jueves 17, en catedral, para la consagración de los óleos.
- El mismo día se celebrará la eucaristía de la última cena en la catedral y los católicos podrán recorrer las siete iglesias. Los templos del centro estarán abiertos hasta la medianoche.
- El viernes se realizarán diferentes viacrucis en las parroquias. En el Centro Histórico se desarrollará una a las 10:00 desde el templo de Santo Domingo y a las 19:00 en la catedral.
Música y ferias
- Otras actividades que se llevarán a cabo desde 17 al 20 de abril son las tradicionales ferias en espacios públicos como plaza San Francisco, plazoleta Santo Domingo y en la pasarela de la avenida Doce de Abril.
- El miércoles, 16 de abril, los mercados de la ciudad serán el escenario de un festival gastronómico de la tradicional fanesca. Serán siete centros de abastos los que participarán y un jurado calificador escogerá la mejor receta.
- El jueves se presentarán dos musicales organizados por la Orquesta Sinfónica de Cuenca. El primero, un réquiem de Mozart será en el teatro Carlos Cueva Tamariz, desde las 20:00. También habrá un concierto de la Orquesta Sinfónica de Cuenca con el coro de niños del Conservatorio José María Rodríguez se llevará a cabo en el Museo Catedral Vieja, desde las 20:00.
La visita de las siete iglesias ahora se podrá realizar a bordo del tranvía. El jueves se ofrecerá un recorrido con narraciones en vivo sobre la historia de los templos por los que lleva la ruta tranviaria. La ruta inicia en la parada del Corazón de Jesús hasta la Chola Cuencana, desde las 10:00.
¿Quieres acceder a más contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBITE A EXPRESO!