
La sentencia de John Pólit en Estados Unidos se posterga para agosto de 2025
El hijo del excontralor espera obtener una pena reducida por su colaboración con la justicia
Para este 30 de abril estaba previsto que se conocieran los años de cárcel a los que sería sentenciado John Pólit, hijo del excontralor Carlos Pólit, por ayudar a su padre a lavar 16,5 millones de dólares que provenían de las coimas, sobre todo, por las megaobras de Odebrecht durante el gobierno de Rafael Correa.
Sin embargo, la jueza Kathleen M. Williams, del distrito Sur de Florida, en Estados Unidos, aceptó una moción de aplazamiento y la nueva fecha para dar lectura de su condena será el 8 de agosto de 2025.
John Pólit se declaró culpable del cargo de conspiración para cometer lavado de dinero, el 12 de noviembre de 2024. Sin embargo, antes de hacer un cómputo de la pena, el hijo del excontralor buscaba una sentencia favorable a partir de los acuerdos con la justicia norteamericana.
La cooperación con las autoridades de los Estados Unidos
Firmó un acuerdo en el que, además de aceptar el esquema de lavado que operó de 2010 a 2017, ofreció su cooperación a los fiscales Markenzy Lapointe, fiscal de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Florida; Glenn S. Leon, jefe de la Sección de Fraude del Departamento de Justicia de EE. UU.; y los fiscales Simon Kramer y Michael Berger.
Cada uno de los agentes ha dirigido investigaciones independientes, y también compartidas, sobre esquemas similares de corrupción que involucran a altos funcionarios de Ecuador, por ejemplo, a Juan Ribas Domenech, expresidente de Seguros Sucre condenado en EE. UU.
Si se cumplen los requerimientos, entonces los beneficios penales se aplicarán, como una pena de cárcel reducida seguida de una libertad supervisada, etc.
También para el cómputo de la condena se evalúa su conducta en el país y el hecho de que es la primera vez que está involucrado en delitos criminales y que él no ha sido un alto funcionario público ecuatoriano, etc. Sumado todo esto, hasta lo que ha trascendido, Pólit podría tener una condena de tres a cinco años de cárcel.
La venta de bienes producto de los sobornos
Otro elemento que Pólit debe cumplir para tener una sentencia reducida es la entrega de los 12 bienes inmuebles, que Estados Unidos identificó y que están vinculados con el esquema de lavado de dinero.
Hasta el 28 de abril de 2025, la Justicia de EE. UU. informó que él logró vender la mayoría de los bienes y que le faltan cuatro con los que “podrá satisfacer el monto total de la pérdida al momento de la sentencia”.
En EE. UU., se estableció que Carlos Pólit recibió coimas por estas obras:
- $ 6 millones (proyecto de San Francisco);
- $3,7 millones (Poliducto Pascuales Cuenca);
- $2,9 millones (Acueducto la Esperanza);
- $1,7 millones (Trasvase Duale-Vinces);
- $1,7 millones (Refinería del Pacífico);
- $510.000 (contratos de reaseguros para Diego Sánchez).
Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!