
¿Quién será el próximo papa? Los cardenales con más posibilidades en el cónclave
Ahora comenzará el proceso para elegir al sucesor del papa Francisco, quien fue el primer pontífice americano
El papa Francisco ha fallecido a los 88 años en en su residencia, la Casa Santa Marta, donde permanecía en reposo desde hace varias semanas tras salir de una hospitalización debido a una neumonía doble. Su muerte deja un vacío en la Iglesia Católica, periodo que se conoce como Sede Vacante y que dará posteriormente paso al cónclave papal para elegir a su sucesor.
El Pontífice, cuyo liderazgo estuvo marcado por una doctrina progresista, fue clave en la modernización de la Iglesia y en la defensa de los más necesitados. Con su partida, los cardenales se preparan para elegir a un nuevo Papa, quien podría continuar su legado o marcar un nuevo rumbo.
El cónclave papal: Así se elige al nuevo papa
El cónclave papal sigue un proceso de más de 800 años de historia y reunirá a los cardenales electores en la Capilla Sixtina. Solo aquellos menores de 80 años pueden participar en la votación, lo que reduce el número de electores a aproximadamente 120.

El proceso inicia con una misa especial, tras la cual los cardenales se encierran en la Capilla Sixtina. Después del tradicional "extra omnes", comienzan las votaciones secretas. Para ser elegido, un candidato debe obtener una mayoría de dos tercios. Hasta alcanzar un consenso, las rondas de votación continúan.
Cuando finalmente se elige al nuevo papa, se queman las papeletas y se genera humo blanco, señal de que la elección ha concluido. Posteriormente, el elegido es presentado desde el balcón de la Basílica de San Pedro con la icónica frase: "Habemus Papam!".
Quiénes son los principales candidatos para ser el nuevo papa
El perfil del nuevo Papa podría estar influenciado por el legado de Francisco. Algunos de los cardenales favoritos para sucederlo son:
- Luis Antonio Tagle (Filipinas, 67 años): Cercano a la gente, con un enfoque en la misericordia, la justicia social y la inclusión.
- Matteo Zuppi (Italia, 69 años): Vinculado a la comunidad de Sant'Egidio, con gran sensibilidad social y trabajo con los más pobres.
- Peter Turkson (Ghana, 76 años): Moderado, enfocado en la justicia económica y el medio ambiente.
- Pietro Parolin (Italia, 70 años): Secretario de Estado del Vaticano, influyente en la diplomacia vaticana.
- Willem Eijk (Países Bajos, 71 años): Conservador, con posturas firmes sobre la moral sexual y la comunión de divorciados.
- Peter Erdő (Hungría, 72 años): Experiencia en sínodos sobre la familia y bioética.
- Raymond Leo Burke (EE.UU., 76 años): Ultraconservador, opuesto a la comunión de divorciados y reformas liberales.
El próximo papa enfrentará desafíos como la inclusión, la justicia social y la modernización de la Iglesia. En los próximos días, el mundo estará pendiente del humo blanco y del anuncio del nuevo líder de la Iglesia Católica.
Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!