
Sigchos: viviendas destruidas, vías colapsadas y pérdida de animales
Una de las zonas afectadas en la zona de captación de agua de consumo humano de la comunidad de Chinalo Bajo
Las fuertes lluvias registradas en el cantón provocaron un aluvión que descendió desde Chinalo Alto a través de la quebrada de Caparina, afectando seriamente a la comunidad de Chinalo Bajo y otras zonas del cantón Sigchos. Se reporta la destrucción de tres viviendas, dos de ellas habitadas, así como la pérdida de animales de granja. Además, las captaciones de agua resultaron seriamente afectadas, especialmente en el sector de Caparina, dejando a las comunidades sin acceso al agua de consumo humano.
“Como quedaron nuestros compañeros en Mangapamba, ya no hay tanque, solo queda el lugar donde se recolectaba el agua de los ojos de agua”, indicó Pedro Navarro uno de los afectados, quien por segundo día consecutivo participa de las labores de evaluación y limpieza de la zona.
Juan Masapanta, dijo que las vías de acceso hacia y desde las comunidades de Chugchilán, Chinalo Alto, Isinlivi, a Latacunga y Las Pampas también se encuentran destruidas o seriamente dañadas, dificultando el tránsito y el ingreso de ayuda humanitaria. En el sector El Rodeo, un derrumbe provocó además el colapso parcial de un puente.
A través de mingas los habitantes de Chinalo buscan recuperar la captación de agua porque más de 200 personas estarían sin el líquido vital desde el sábado. Para Juana Chicaiza, la preocupación es cómo van a poder a salir a sufragar en el proceso electoral, espera que las autoridades busquen una salida al problema que se registra.
Intervención de las autoridades
El alcalde del cantón, Oscar Monge recorrió los sitios afectados, después de una evaluación en los daños hizo un llamado urgente a las autoridades provinciales y nacionales para que actúen de manera inmediata. “Estamos trabajando, pero es necesario el apoyo. El cantón lo necesita. El COE Cantonal está activado y en emergencia”, expresó.
Los equipos municipales trabajan sin descanso para restablecer la conectividad. Sin embargo, la situación supera las capacidades locales. “Estamos trabajando, pero es urgente el apoyo de las autoridades provinciales y nacionales. El cantón lo necesita ahora, no mañana. Estamos en emergencia y el COE Cantonal ya ha sido activado”, manifestó el alcalde de Sigchos, quien ha recorrido los sectores más afectados.
El panorama en el cantón es preocupante. Aún no se cuantifica el número de familias que han quedado incomunicadas y sin acceso a servicios básicos. Las lluvias continúan en la zona, lo que incrementa el riesgo de nuevos deslizamientos. Las autoridades locales han pedido a los ciudadanos mantenerse alertas y seguir las recomendaciones de los equipos de emergencia.
Además del trabajo de limpieza y recuperación, se están realizando gestiones para llevar ayuda humanitaria a las zonas afectadas, especialmente alimentos, agua potable y materiales de primera necesidad. La situación climática y la destrucción de las vías dificultan el acceso de brigadas externas, por lo que el llamado a una intervención estatal inmediata ha sido reiterado en varias ocasiones por líderes comunitarios y autoridades cantonales.
El cantón Sigchos enfrenta hoy una dura prueba. La solidaridad, la acción coordinada y el apoyo de todos los niveles de gobierno serán fundamentales para superar esta emergencia que ha dejado a cientos de familias en situación de vulnerabilidad.
Desde la Prefectura de Cotopaxi se ha movilizado maquinaria que se encontraba en la parroquia Las Pampas, para atender la emergencia de los habitantes de Chinalo Alto y Chinalo Bajo. Además, a través de su red social la Prefecta de Cotopaxi, Lourdes Tibán anunció que a través de la donación de tubos de petróleo que no son utilizados por Petroecuador y de contenedores se construirán dos puentes para ayudar en la vialidad del cantón Sigchos. (GT)
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!