Luisa González lanzó la acusación de fraude desde su sede en Quito.
Luisa González lanzó la acusación de fraude desde su sede en Quito.Foto: Gustavo Guamán/ Expreso.

Silencio en el correísmo tras acusaciones de fraude en la segunda vuelta electoral

Los ánimos se caldearon en la calle Reina Victoria de Quito por minutos peros después el correísmo optó por el silencio

“La Revolución Ciudadana siempre ha reconocido una derrota en las últimas elecciones cuando así lo han demostrado las encuestas, los tracking y las estadística. Hoy no reconocemos los resultados”, dijo Luisa González y levantó gritos y aplausos en la sede correísta de Quito. Sin embargo, poco a poco, la efervescencia bajó.

(No te pierdas: Daniel Noboa tras el cierre de urnas: “Hoy será un gran día”)

DANIEL NOBOA Y MARIA JOSE PINTO

Elecciones Ecuador 2025: En estas provincias ganó Daniel Noboa

Leer más

Son cerca de 11 puntos de diferencia entre la candidata del correísmo y el presidente Daniel Noboa. Pero eso, para el correísmo, es producto del “más grotesco fraude” de los últimos años. Así lo dijo González. Entonces la gente aplaudió y pedían reconteo. 

Pero los ánimos de ese momento de euforia trastocaron con el silencio que guardaron las figuras del correísmo puertas adentro. 

En la sede ubicada en el centro-norte de Quito este 13 de abril de 2025 hubo dos escenarios. Adentro, las principales figuras de Revolución Ciudadana, asambleístas (actuales y nuevos); exfuncionarios de Correa como Alexis Mera, Virgilio Hernández y la presidenta de la Asamblea Viviana Veloz estuvieron en el edificio. También estaban militantes y simpatizantes.

Afuera, en la calle Reina Victoria, estuvo dispuesta una tarima. Antes de la salida de González, la gente ahí conversaba, veían sus teléfonos y, cada tanto, verificaban redes y medios de comunicación para saber cómo iba el escrutinio.

Pero todos estaban convencidos de lo mismo: González estaba muy por detrás de Noboa y entonces comenzaron frases de lamento. De vez en cundo se escuchó un “fuera Noboa. Fuera”. 

El silencio tras la acusación de González

En la tarima acompañaron a González el alcalde de Quito Pabel Muñoz, la prefecta de Pichincha Paola Pabón, la presidenta de la Asamblea Viviana Veloz, el asambleísta electo Raúl Chávez y otros asambleístas como Franklin Samaniego y Jhairen Noriega. 

Después de la acusación de fraude todos ingresaron a la desde y no se supo más de ellos. Eso pese a que el maestro de ceremonias había pedido a los asistentes al mitin que aguarden noticias sobre las acciones que emprenderán.

Ninguno quiso hablar en el interior. Ante pedidos de periodistas sobre alguna declaración, la respuesta era la misma: no. Incluso el equipo de comunicación de la campaña advirtió que no habría más declaraciones.

De a uno, las principales figuras del correísmo salieron del lugar. Una de las primeras fue Viviana Veloz. Después dejó el edificio Virgilio Hernández. También salió Alexis Mera. Otros asambleístas como Cristhian Vega optaron por lo mismo. Todo esto sin anunciar qué pasaría con la afirmación de fraude.

De a poco, la algarabía de la tarde se apagó definitivamente. Así empezó el retiro de pantallas colocadas al interior de la sede, mesas y carpas. Así, después de la euforia de la declaración de González, todo terminó.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!