
Simpatizantes de Llori y Villavicencio miden fuerzas en los exteriores de la Asamblea
La policía tuvo que intervenir para evitar incidentes. Ambos bandos se acusan de causar el desprestigio de esta función del Estado
A los exteriores de la Asamblea Nacional llegaron este 2 de septiembre de 2021 dos grupos de ciudadanos; unos para apoyar a la presidenta Guadalupe Llori y otros al asambleísta Fernando Villavicencio.
Fue necesaria la presencia de un contingente antimotines de la Policía Nacional para separar a los movilizados y evitar incidentes, los que no pasaron de acusaciones y reclamos verbales.
Villavicencio se manifestó ante las personas que llegaron a apoyarlo y aseguró que continuará en su labor fiscalizadora por fuera de la Asamblea, pero también adentro del Legislativo.
Unos 200 simpatizantes del asambleísta Fernando Villavicencio acudieron a la Asamblea a presentar su respaldo. También estuvieron quienes apoyan a Guadalupe Llori. Villavicencio dijo que los asambleístas corruptos tendrán que irse a su casa. (En desarrollo) pic.twitter.com/XzINn4bgyL
— Diario Expreso (@Expresoec) September 2, 2021
"Los asambleístas corruptos que han negociado cargos deben irse a la casa y otros a la cárcel. A mí no me van a quebrar ni me van a amenazar. Estoy para fiscalizar las más grandes pillerías de esta patria", señaló.
Del otro lado, la mayoría simpatizantes de Pachakutik, levantaban consignas en contra de Villavicencio y lo acusaban de estar detrás de una campaña de desprestigio a la Asamblea y en especial a su presidenta.
A ellos se unieron gremios como el del taxismo, con Jorge Calderón a la cabeza, que mostraron su respaldo a la actual administración se la Función Legislativa.
El asambleísta de Pachakutik, Rafael Lucero, dijo que está movilización es apenas una muestra "para decir a asambleístas como Fernando Villavicencio que se cree el denunciólogo del siglo, pero no ha demostrado nada en la práctica, que no puede venir a dañar la imagen de una institución y de quienes llegamos por el voto popular".
El legislador también advirtió que si Villavicencio tiene una base social que le respalda, los otros 136 asambleístas también la tienen.