Asamblea Nacional
Toma aérea de la sede de la Asamblea Nacional.Flickr Asamblea Nacional

El simulacro en la Asamblea Nacional terminó con una alerta de bomba real

Asamblea, Contraloría y Defensoría del Pueblo pusieron a prueba sus protocolos de seguridad en un mega simulacro

La Asamblea Nacional, el Ministerio del Trabajo, la Defensoría del Pueblo y la Contraloría pusieron a prueba sus protocolos de seguridad. La mañana de este 23 de abril de 2025, se realizó el megasimulacro multi amenazas.

Annabella Azín

¿Por qué Annabella Azín presidirá la sesión inaugural de la nueva Asamblea Nacional?

Leer más

Todo empezó pasadas las 10:00. Los funcionarios de la Asamblea fueron evacuados hacia la calle Piedrahíta. Desde ahí eran direccionados al Parque La Alameda en el centro-norte de la capital.

 Mientras eso ocurría, en el interior del edificio legislativo, personal de la Secretaría de Riesgos, la Policía Nacional y trabajadores de la Asamblea simularon un secuestro. Hubo humo, simulación de disparos y la intervención de un grupo de elite de la Policía Nacional.

Otra de las amenazas que fue parte del simulacro tuvo que ver con la detonación de una bomba. Producto de ello se activaron los protocolos, por ejemplo, para la atención de los heridos. Mientras que, frente a la Asamblea, en la Contraloría, un grupo de policías también simuló el ingreso tras una amenaza de bomba y secuestro. Las calles Seis de Diciembre y Juan Montalvo fueron cerradas para la realización del simulacro.

"Este ejercicio tiene el objetivo de evaluar y fortalecer los planes de emergencia y evacuación ante posibles fenómenos de origen natural o situaciones que comprometan la seguridad ciudadana", informaron las autoridades a cargo de la actividad.

Rueda de prensa de evaluación del desarrollo del megasimulacro multiamenazas.
a presidenta de la Asamblea Nacional, Viviana Veloz, participó de la rueda de prensa de evaluación del desarrollo del megasimulacro multiamenazas.Flickr Asamblea Nacional

La evaluación de las autoridades

La Asamblea Nacional estará conformada por 151 legisladores desde el próximo 14 de mayo.

Elecciones Ecuador: ¿Cuál es el sueldo de los asambleístas provinciales y nacionales?

Leer más

Tras el simulacro, las autoridades de las diferentes entidades que participaron hicieron una evaluación del ejercicio. El contralor Mauricio Torres afirmó que, en relación con el simulacro hecho en 2024 hubo una reducción en el tiempo de evacuación. También afirmó que, debido a la situación del país, es necesario estar preparados para las amenazas del presente y futuro.

Por su parte, la presidenta de la Asamblea Viviana Veloz señaló que este fue un ejercicio trascendental para quiénes visitan y trabajan en la Asamblea. "El objetivo es medir la capacidad de reacción ante ataques reales", agregó.

Una alerta de bomba tras el simulacro

Lo que en la Asamblea inició cómo un simulacro terminó con una amenaza real. El jefe de la Escolta Legislativa Milton Montalvo confirmó que recibieron una alerta de un posible artefacto explosivo. "Tuvimos una alerta de bomba en los exteriores de la Asamblea. Las unidades tácticas están desplegadas", señaló Montalvo.

El jefe de la Escolta Legislativa comentó que se trató de un paquete de color rojo. Sobre esto actuó la Policía para controlar cualquier amenaza. Tras la intervención se determinó que se trató de una falsa alarma.

Para seguir leyendo EXPRESO sin límites, SUSCRÍBETE AQUÍ.