
Sismo en Ecuador hoy: Así está Esmeraldas luego del fuerte temblor
Las autoridades activaron el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) cantonal para evaluar los daños
Un sismo de magnitud 6 en la escala de Richter estremeció la ciudad de Esmeraldas la mañana de este jueves 25 de abril de 2025, a las 06:44, provocando pánico entre los habitantes y dejando visibles afectaciones en diversas estructuras de la zona urbana y periférica. El movimiento telúrico, cuyo epicentro se localizó a 9.31 kilómetros de la ciudad, tuvo una profundidad de 30 kilómetros, según reportó el Instituto Geofísico del Ecuador (IG).
El sismo, aunque de menor magnitud que el devastador terremoto de 2016, fue comparado por muchos ciudadanos con aquel episodio debido a su intensidad y efectos. Varios residentes abandonaron sus hogares en busca de refugio en espacios abiertos, ante el temor de posibles réplicas o colapsos.
(Te puede interesar: Temblor en Esmeraldas: Casas colapsadas y susto entre ciudadanos)
En el centro de la ciudad, al menos dos viviendas antiguas de construcción mixta colapsaron parcialmente, con daños estructurales de hasta un 90%. Estas se encontraban ubicadas en la intersección de las calles Espejo y Libertad. Además, se han reportado fisuras profundas en paredes, caída de mampostería, destrucción de ventanales y afectaciones visibles en varias edificaciones públicas y privadas.
Ciudadanos han reportado el colapso del cerramiento del colegio Luis Prado Viteri y también se reportan daños en las paredes de la Universidad Luis Vargas Torres.
La caída de paredes y otros elementos provocó además la ruptura de cables del tendido eléctrico, dejando sin energía a varios sectores de la ciudad.
Sismo en Esmeraldas: Autoridades evalúan daños
Las autoridades locales, encabezadas por el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) cantonal, iniciaron de inmediato recorridos por las zonas afectadas para evaluar la magnitud de los daños, coordinar acciones de emergencia y brindar asistencia a los afectados.
La ciudadanía ha sido exhortada a mantener la calma y a seguir únicamente la información oficial difundida por los canales gubernamentales.
El sismo también se sintió con fuerza en los cantones cercanos de Quinindé y Pedernales (Manabí), donde hasta el momento no se han reportado víctimas mortales ni heridos de gravedad, aunque las inspecciones continúan.

Las imágenes compartidas en redes sociales muestran el alcance del movimiento telúrico, que dejó calles cubiertas de escombros y estructuras visiblemente comprometidas. La jornada de evaluación continúa y no se descarta la posibilidad de réplicas en las próximas horas.
¿Quieres seguir leyendo el contenido de EXPRESO? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!