La soledad y la inteligencia
Yo creo que la soledad es un estado mental más que físico; hay personas de agitada vida social que derrochan buen humor, sin embargo, “al salir del escenario” y llegar a casa, se sienten solos y sin vida, a pesar de contar con familia numerosa. Otros, viven solos pero no se sienten solos; aprovechan su estado para, sin distraerse, hacer una actividad que les da vida física, emocional o espiritual; no se amargan ni reniegan y están contentos con su situación. Si la soledad, supuestamente, es mala compañía hay que verle lo bueno y sacarle provecho a ello, desechando lo negativo. “La soledad es la suerte de los inteligentes”, dijo Schopenhauer.
Miguel Ulloa Paredes