bonos madres
Las madres solteras y condiciones de pobreza pueden acceder a varios bonos del Estado.MIES

Estos son los bonos de Daniel Noboa que se mantendrían vigente tras su reelección

Varios de los programas sociales mantendrían su vigencia con la reelección presidencial de Daniel Noboa

Con la reelección de Daniel Noboa como presidente de Ecuador, varios programas sociales administrados por el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) mantendrían su vigencia durante su nuevo mandato. Entre ellos, destaca el Bono de Desarrollo Humano (BDH), uno de los subsidios más importantes del Estado ecuatoriano. Este bono de $55 mensuales, que puede incrementarse hasta $150 si la familia tiene hijos menores y cumple con corresponsabilidades en salud y educación, sigue siendo una herramienta clave para combatir la pobreza en hogares liderados por mujeres, personas con discapacidad y adultos mayores.

Además, el Gobierno ha fortalecido el programa complementario conocido como el Crédito de Desarrollo Humano (CDH), que entrega de forma anticipada el valor de los bonos mensuales a través de la banca pública. Con esta iniciativa, se espera que más ecuatorianos en situación de pobreza puedan invertir en emprendimientos productivos. Según el MIES, desde septiembre de 2024 el presupuesto anual del CDH pasó de 36 millones a 60 millones de dólares. "El Gobierno incrementó el techo presupuestario para fomentar la inclusión económica real", informó oficialmente la cartera de Estado.

bonos madres

Bono de Desarrollo Humano: Alternativas de apoyo para quienes no son beneficiarios

Leer más

Más que un bono: una puerta al emprendimiento

El Crédito de Desarrollo Humano se mantiene en dos modalidades: individual y asociativo. La primera entrega un anticipo equivalente a 12 meses del bono (600 dólares), mientras que la segunda, dirigida a asociaciones de emprendedores, puede alcanzar hasta los 1.200 dólares, equivalentes a 24 meses. Este apoyo requiere que el beneficiario curse las Escuelas de Inclusión Económica y cumpla con los requisitos del MIES y BanEcuador.

Además del BDH, seguirían vigentes otros incentivos como el Bono de Desarrollo Humano con Componente Variable, la Pensión Mis Mejores Años y la Pensión Toda Una Vida, todos dirigidos a mejorar la calidad de vida de sectores específicos. La condición principal para acceder a cualquiera de estos programas es estar registrado en situación de pobreza o pobreza extrema, de acuerdo con la base de datos del Registro Social, que se actualiza periódicamente mediante visitas domiciliarias.

¿Cómo saber si sigues siendo beneficiario en 2025?

Las personas interesadas pueden consultar si son beneficiarios accediendo a la página oficial del MIES, donde deberán ingresar su número de cédula y código dactilar. El cobro se realiza en entidades como Banco del Barrio, Mi Vecino, cooperativas o tiendas autorizadas, según el último dígito de la cédula de identidad.

La continuidad de estos bonos bajo la administración de Noboa representa un intento por consolidar una política social enfocada en la inclusión económica. “Este tipo de apoyo no solo da alivio inmediato, sino que abre oportunidades reales de movilidad social”, han señalado analistas económicos que siguen de cerca la evolución del gasto social en Ecuador.

¿Te gusta leer Diaro EXPRESO? SUSCRÍBETE AQUÍ.