PLENO TCE 2025
El Pleno del Tribunal Contencioso Electoral (TCE) es presidido por Ivonne coloma.ARCHIVO

TCE consultará a la Procuraduría sobre la prórroga de funciones de jueces electorales

El periodo ordinario de los jueces principales y suplentes del Tribunal Contencioso Electoral (TCE) termina en mayo de 2025

El Pleno del Tribunal Contencioso Electoral (TCE) resolvió este 22 de abril de 2025 solicitar a la Procuraduría General del Estado un pronunciamiento sobre una posible prórroga de funciones.

PLENO TCE

El TCE analiza prorrogar sus funciones: ¿Cuándo termina su periodo?

Leer más

Le puede interesar: David Rosero: ¿Con el CPCCS completo, se destrabarán los concursos pendientes?

La consulta a la Procuraduría es la recomendación que la Dirección de Asesoría Jurídica del TCE brindó y fue aprobada por el Pleno, pese a que ya existe norma que establece el protocolo.

De hecho, el juez Fernando Muñoz se abstuvo de votar, pues señaló que era innecesaria la consulta al existir norma expresa en el reglamento de la Ley del Servicio Público (LOSEP).

Le puede interesar: El CPCCS aún debe elegir a su vicepresidente: ¿Quiénes son los candidatos?

Muñoz hace referencia al artículo 105 del reglamento que sostiene que las autoridades seguirán en sus cargos hasta ser legal y debidamente reemplazados por el órgano competente.

No obstante, el juez vicepresidente del TCE, Ángel Torres, insistió en la importancia de la consulta para tener "mayor certeza y un criterio que sea vinculante".

El 20 de mayo de 2025 culmina el periodo de seis años de los jueces electorales principales y suplentes del TCE, quienes fueron posesionados por la Asamblea Nacional en mayo de 2019.

Augusto Verduga
Augusto Verduga, exconsejero de Participación, está en el centro de una investigación por sus audios.Cortesía

TCE analizará abrir investigación interna por chats de Augusto Verduga

Al arranque se la sesión del Pleno del TCE, el juez Muñoz propuso a al resto de miembros que se inicie una investigación interna por las revelaciones hechas en los chats de Augusto Verduga y que salpican a la institución.

Entre los chats judicializados en el caso Ligados constan conversaciones de Verduga con el resto de miembros de la Liga Azul, Yadira Saltos, Eduardo Franco Loor y Vielka Párraga para coordinar acciones en la causa que eran denunciados por una infracción electoral muy grave.

Aunque Muñoz explicó la importancia de que el TCE depure a malos elementos y que la entidad no puede quedarse callada, la jueza y presidenta del TCE, Ivonne Coloma, señaló que una investigación interna no sería propicia mientras la Fiscalía General del Estado ya tiene un caso abierto.

Además, Coloma señaló que los chats son "elucubraciones" y que incluso el propio Muñoz es mencionado. "Le recuerdo que usted tuvo dentro de su equipo a alguien que tiene una investigación previa por haber realizado una sentencia fuera de este Tribunal. Me gustaría que esa misma ética que se aplique a todo".

El punto medio fue propuesto por el juez Torres, quien indicó que mejor sería que Muñoz envíe todos los elementos al resto de magistrados para que lo analicen y sean debatidos internamente. En caso de haber consenso, se volverá a proponer la investigación en la próxima sesión del Pleno.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!