TCE pide a Porras que aclare su denuncia por violencia política de género
La abogada de Acción Jurídica Popular se enfrenta contra los miembros de la Comisión Calificadora de la COrte Constitucional
La abogada Angélica Porras presentó una denuncia por violencia política de género en contra de los miembros de la comisión calificadora que llevan adelante el proceso de renovación parcial de la Corte Constitucional.
Se publican notas de aspirantes a la Corte Constitucional, ¿quién lidera el proceso?
Leer másEl trámite se realiza ante el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) que, tras recibir las 15 hojas de denuncia, pidió a Porras que señale con precisión cómo, según ella, se dio la violencia política de género, cuál fue la acción concreta, quienes fueron los responsables y cómo estas acciones se enmarcan en el artículo 280 del Código de la Democracia.
13 conductas en las que puede cometer violencia política de género
La norma describe 13 formas en las que una persona puede ser víctima de violencia política de género. “Esta violencia se orienta a acortar, suspender, impedir o restringir su accionar o el ejercicio de las funciones propias de su cargo, o para inducir u obligarla a que efectúe en contra de su voluntad una acción o incurra en una omisión, en el cumplimiento de sus funciones, incluida la falta de acceso a bienes públicos u otros recursos para el adecuado cumplimiento de sus responsabilidades.
Porras, quien además de es activista de Acción Jurídica Popular, presentó su denuncia contra Juan Izquierdo Intriago, César Ignacio Drouet Candel, Fernando Yavar Umpiérrez, Danilo Sylva Pazmiño y Laura Flores Arias, miembros de la Comisión Calificadora.
El TCE señala que Porras debe “especificar de forma clara y precisa los agravios que causan el acto, resolución o hecho y los preceptos legales vulnerados”, además de individualizar los comportamientos y anunciar la nómina de testigos y las pruebas periciales como audiovisuales que puede tener.
#ConcursoCorteConsstitucional
— Angélica Porras Velasco (@angeporras1971) January 14, 2025
Acaban de notificarme con la decisión de sacarme del concurso para la CC. Aceptaron dos de las tres impugnaciones: la de D. Salazar y la de Construye. La Comisión ha decidido criminalizar mi ejercicio profesional y mi libertad de expresión
La abogada aspiraba a ser jueza de la Corte Constitucional, luego de que fuera nominada por la Asamblea Nacional. Sin embargo, dos de las tres impugnaciones que recibió fueron declaradas como verdaderos impedimentos por su falta de probidad y ética. Por ejemplo, su descalificación se dio por la filtración de los chats de Fernando Villavicencio, excandidato a la Asamblea Nacional asesinado en 2023 y por haber realizado un litigio temerario por presentar una denuncia sin fundamento por fraude procesal contra la fiscal Diana Salazar. Porras además tiene una sentencia por violencia política de género contra Salazar.
Ella, en su momento, aseguró la comisión calificadora criminalizó su profesión e impide su libertad de expresión.
¿Te gusta Diario EXPRESO? Suscríbete AQUÍ