PLENO TCE 29 ABRIL
La sesión del Pleno terminó entre cruces de palabras entre el juez Fernando Muñoz y la presidenta del TCE, Ivonne Coloma.CAPTURA DE PANTALLA

TCE rechaza investigar chats de Augusto Verduga en medio de tenso cruce de palabras

En lugar de la investigación interna, el Pleno dispuso que se socialice el código de ética del Contencioso Electoral

El Pleno del Tribunal Contencioso Electoral (TCE) negó este 29 de abril de 2025 la posibilidad de abrir una investigación interna sobre la mención de varios jueces y servidores electorales en los chats del exconsejero de Participación Ciudadana, Augusto Verduga.

Aunque la investigación interna fue promovida por el juez Fernando Muñoz en una sesión anterior del Pleno, el resto de magistrados no apoyaron su iniciativa y quedaron en revisar los elementos para, en la próxima sesión, decidir la apertura o no de a investigación interna.

Ese día llegó, pero las posturas no cambiaron. De hecho, la sesión abordó un informe jurídico que, además de señalar la imposibilidad del pedido de Muñoz, se limita a recomendar un nuevo proceso de socialización del código de ética y la normativa interna.

Incluso se señala que el juez Muñoz es el único servidor electoral que no ha suscrito el acuerdo de confidencialidad, por lo que también se recomendó instar, por tercera ocasión, a que firme esta normativa interna del Contencioso Electoral.

El informe jurídico también recoge un escrito que el secretario general del TCE, Milton Paredes, envió a la fiscal general del Estado, Diana Salazar, para rechazar su "involucramiento realizado por los medios de comunicación", lesionando sus derechos al honor y el buen nombre.

Augusto Verduga
Augusto Verduga es procesado por presunta asociación ilícita en el caso Ligados.Cortesía

La sesión del Pleno del TCE terminó en cruce de palabras

Tras la lectura del informe jurídico, el juez Fernando Muñoz tomó la palabra para rechazar el análisis de la asesora jurídica, quien incluso se excedió en sus competencias, según indicó, y fue enfático en señalar que su pedido fue claro: iniciar una investigación interna por los chats de Verduga.

AUGUSTO VERDUGA Y FRANCO LOOR

"Ha sido un error muy jodido": el enojo por el viaje de Franco Loor a Venezuela

Leer más

Le puede interesar: Se tramitará apelación contra el archivo de la queja electoral contra Esteban Torres

"Este es un caso para la seguridad de la información", señaló Muñoz y, a diferencia del informe jurídico, recordó que en su solicitud "no señalo cargos contra nadie, ni digo que alguien ya es culpable. En eso, el informe jurídico comete un error", sino determinar si existió filtración de información privilegiada desde el interior del Contencioso Electoral.

La presidenta del TCE, Ivonne Coloma, por su lado, sostuvo que las aseveraciones de Muñoz no tienen asidero legal y que lo que sí debería llamar la atención es que, hasta el momento, el magistrado no haya suscrito el acuerdo de confidencialidad.

Le puede interesar: TCE ordena a Lucio Gutiérrez a eliminar publicación de X contra Elsa Guerra

Aunque el resto de jueces estuvo de acuerdo con Coloma, el magistrado Ángel Torres precisó que, si bien es cierto que varios servidores electorales son mencionados en los chats, hay diferentes contextos. Incluso recordó que en las conversaciones de Verduga se señala que Muñoz es cercano a la exministra María Paula Romo "y, por ende, al movimiento Construye". Sin embargo, se limitó a indicar que los audios y chats son elucubraciones.

De igual forma, aunque señaló que la liberación de los chats transparenta el trabajo del TCE, el juez Joaquín Viteri indico que los mismos son "elucubraciones son propias de personajes políticos" y dijo que "lo que existe es un afán de desprestigiar al TCE, con lo cual, estando en manos de la Fiscalía, este asunto se va a esclarecer debidamente".

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!