Yu! Smart Hotel Recurre a un diseño minimalista que sea aplica en cada espacio del edificio.

La tendencia ‘smart low cost’ llega a hoteleria en Guayaquil

Para los dueños de Yu! Smart Hotel, el lugar de hospedaje que abrió en estos días en el sector centro-norte de la ciudad, el tiempo de estadía para un viajero de negocios, de fin de semana o un turista, es de 9 a 12 horas.

Para los dueños de Yu! Smart Hotel, el lugar de hospedaje que abrió en estos días en el sector centro-norte de la ciudad, el tiempo de estadía para un viajero de negocios, de fin de semana o un turista, es de 9 a 12 horas.

El tiempo necesario para que el huésped inteligente se relaje. Es por eso que en un terreno de 174 m2 y en una área de construcción de 634 m2, se adecuaron 20 habitaciones compactas (15 m2), cuando en los hoteles convencionales estas tienen entre 24 y 27 m2.

Recurre a un diseño minimalista que sea aplica en cada espacio del edificio, pero con elementos y accesorios necesarios de máxima calidad. Todo relacionado con una tendencia que apenas inicia en Guayaquil, aunque en el mundo lleva varios años.

Como filosofía se prescinde de elementos superfluos que no añaden valor a la estancia, para lograr tarifas ajustadas, en las que el cliente paga por lo que requiere.

En una de sus promociones Yu! Smart Hotel dice: “No busquen la piscina, el gimnasio, los botones, la toalla en forma de cisne o el chocolate en la almohada... porque no los encontrarán”.

“Muchos hoteles dan servicios que el cliente no necesita, no busca o no está dispuesto a pagar”, dice Alfredo de León, el arquitecto diseñador del hotel, ubicado en el número 250 de Rocafuerte y Manuel de J. Calle, diagonal al auditorio de la Espol, en el campus Las Peñas.

El edificio tiene cinco niveles. Tiene aplicaciones de ahorro y eficacia. Desde conexión wifi de alta velocidad, hasta el uso de un sistema cortacorriente que apaga todo circuito eléctrico con la tarjeta de ingreso, así como un cerrojo que los clientes habituales podrán activar con el smartphone. RGS