
Tendencias para el cabello en el 2019
Si cada cierto tiempo cambia por completo la forma de vestir, maquillaje y accesorios para tener una imagen completamente fresca que revele su personalidad, ¿por qué el cabello se mantiene siempre de la misma manera, sin salir de la zona de confort?
Si cada cierto tiempo cambia por completo la forma de vestir, maquillaje y accesorios para tener una imagen completamente fresca que revele su personalidad, ¿por qué el cabello se mantiene siempre de la misma manera, sin salir de la zona de confort?
Es la pregunta que el estilista Roberto Maidana hace a diario a sus clientas, con el afán de motivarlas a prestar más atención a esta importante zona de su cuerpo y que se atrevan a seguir las tendencias de la moda y conseguir un estilo que las favorezca.
Tener el coraje de dejar a un lado la tradicional y sencilla cabellera larga no es tan sencillo de lograr, por los cánones de belleza preestablecidos en la sociedad, pero una nueva generación de mujeres busca reinventar las reglas.
1. Entre más corto, ¡mejor!
Cara Delevingne, Emma Stone y Jennifer Lawrence, entre otras famosas de la moda y el cine a nivel mundial, son el perfecto ejemplo de que los cortes pequeños, asimétricos y descomplicados se imponen en el 2019.
Como explica Mariana Vivero, estilista con más de 40 años de experiencia, gracias a las citadas referentes este es el año de las melenas cortas, pero con mucho volumen. “El estilo bob (cabello hasta los hombros), buzz cut (rapado) y pixie (similar al corte masculino) son los más solicitados por jóvenes desde los 18 años hasta mujeres mayores de 50 años, sean con cerquillos o flecos”, menciona. Los rostros con forma ovalada y de diamante son los más favorecidos con estos estilos de medianos a muy pequeños.
2. ¡Qué colores!
La gama de tonos que este año se toman las cabelleras femeninas es variada y para todos los gustos. “Los fantasía y estridentes, como el fucsia, azul, verde, coral, morado y rosa, ganan protagonismo, principalmente en las jóvenes, al ser una forma de transmitir su rebeldía y divertida personalidad”, acentúa Maidana.
Si se arriesga a usarlos, sepa que deberá acudir al estilista dos veces al mes para los retoques necesarios, y que para lograr estos colores se utilizan decolorantes y matizadores en la hebra del pelo, que pueden maltratarlo. “Con estos tonos se corre el riesgo de deteriorar la salud del cabello. Y sin los cuidados diarios con los productos especiales para cada persona, se dañará por completo”, explica.
Si prefiere algo más tradicional, Katherine Mendoza, estilista especializada en colorimetría, considera también acertado optar por tonos cálidos que se complementen con el color de la piel. “A las blancas les va perfecto el cobre rojizo, dorado, rubio champagne y vainilla; a las morenas, los castaños, miel y marrón cálido con destellos rubios; y a las negras el caoba, rojo intenso y chocolate con iluminaciones”.
Todas estas opciones van bien para mujeres de todas las edades y las recomienda incluir mediante técnicas como el ‘balayage’, degradado, “o el ‘overlap’, que aplica el color solamente en el contorno del rostro, dándole luz por completo”.
3. ¿Cómo peinarse?
Si es de aquellas mujeres que adoran añadir en sus looks grandes horquillas, lazos o cintillos de distintos colores, diseños y tamaños, se alegrará al saber que estos accesorios, inspirados en las décadas del 80 y 90, están de regreso. Los puede incluir en peinados como coletas altas, ondas sueltas y en las trenzas tipo ‘boxeadoras’, o las de dos hasta cinco hebras.
Créditos. Fotos: Valentina Encalada Producción y estilismo: Gianella Muñoz Modelos: Fernanda Arreaga (IG@fernandaarreaga15); Veriuska Tolpa (IG@veriuskatolpa); lpa);Joselyn Ayluardo (IG@josyayluardo) Peinados: Sara Otero (@saraotero_stylist) Maquillaje:Maytee Enderica(@mayteeendericamaquillaje) Angie Tigua (@angiielizabeth_mua).