Vacas Lecheras. Entre la avicultura están también empresas con alta facturación, pero con otros problemas.

Que tipo de empresa tiene

La conocida matriz de Boston se lo dice, ya que pone a cada uno de los negocios de una empresa en una de cuatro categorías.

¿En qué categoría está su empresa? La conocida matriz de Boston se lo dice, ya que pone a cada uno de los negocios de una empresa en una de cuatro categorías. A cada una de estas fueron dados nombres memorables: Las Vacas Lecheras (Cash Cows), las ‘Estrellas’ (Stars), los Signos de Interrogación (Question Marks, las Mascotas Pets (o ‘perros’).

La Matriz de Crecimiento-Participación es una plataforma desarrollada en 1970 para apoyar a las empresas a razonar acerca de la prioridad que deben dar a su diverso portafolio de negocios. James Naele Yerovi, de Plan A Consulting las explica a Diario EXPRESO.

Así son las vacas lecheras

Las empresas denominadas por esta matriz como Vacas Lecheras o Cash Cows son aquellas que tienen una alta cuota de mercado (y, por lo tanto, están generando una gran cantidad de dinero en efectivo), pero bajas perspectivas de crecimiento (y por lo tanto una baja necesidad de dinero en efectivo). A menudo se las encuentra en aquellas industrias maduras que están a punto de caer en declive. En Ecuador podría ya estar pasando esto con algunas de las que están arriba en el ranking.

Estrellas con gran expectativa

Se las denomina Estrellas (Stars) a las compañías que tienen grandes perspectivas de crecimiento y una alta cuota de participación de mercado. Se recomienda potenciar al máximo dicha área de negocio hasta que el mercado se vuelva maduro, y la Unidad Estratégica de Negocio -UEN- se convierta en Vaca Lechera. “Las conclusiones extraídas de este análisis son las de transferir el dinero sobrante en una empresa desde las Vacas Lecheras hacia las Estrellas y hacia los Signos de Interrogación y de liquidar o vender a las Mascotas”.

Poca cuota del mercado

Las empresas llamadas Signos de Interrogación o Question Marks, son aquellas que tienen grandes perspectivas de crecimiento, pero una cuota de mercado relativamente baja, explica James Naele. Son de gran crecimiento y poca participación de mercado. Hay que revaluar la estrategia en dicha área, que eventualmente se puede convertir en una ‘Estrella’ o en un ‘Perro’, indican expertos.

Mascotas para “experimento”

Las Mascotas-Pets, por deducción, son bajas tanto de crecimiento como de cuota de mercado. Un análisis encontró que el número de estas compañías se incrementó en aproximadamente un 50 % en 30 años. Ahora las empresas exitosas capturan e investigan las señales de fracaso de dichas Mascotas para alertar y prevenir en las decisiones que tomen a futuro acerca de dónde y cómo experimentar. La matriz se la debe aplicar con mayor velocidad y con un mayor enfoque en la experimentación estratégica.