Los especialistas recomiendan hablar y practicar claramente con los bebés.

Tips para estimular el habla de tu bebe

La evolución del lenguaje es muy importante y debe estar involucrada.

Los profesionales aseguran que dentro de los cuatro primeros meses del niño empiezan los balbuceos, mientras que entre los ocho a diez meses se incrementan los monosílabos. Cuando llega el primer año ya dicen sus primeras palabras. Si esto no ocurre debe poner atención, tampoco se estrese porque recuerde que cada niño es un mundo, y como tal tienen sus necesidades.

Como madre debe involucrarse en su desarrollo. Háblele claro, no le entienda por gestos, ya que por sus necesidades lo esta obligando a expresarse.

Hay un sinnúmero de tips, pero los que destaca Mariuxi Montenegro de Ortiz, pedagoga con más de 20 años en el oficio son los siguientes:

- No le hable de manera engreída. Su bebé repetirá las mismas palabras y no se dará cuenta del error que está cometiendo.

- Hay juegos que les beneficia un montón. ¿Dónde estás? Con este juego se puede enseñar a los más pequeños a localizar el origen del sonido. El adulto se puede ocultar en distintas partes de la casa y emitir un sonido desde su escondite.

- No lo interrumpa cuando quiere expresarse, escúchelo y demuéstrele su atención.

- Cuidae su propio vocabulario. Su hijo tratará de imitarte.

- Lea cuentos o cree historias. Esto ayudará a expresarse.

- Ponga música y cante con él.

- Puede utilizar fotos de familiares para que el pequeño identifique y reconozca a mamá, a papá o a los abuelos.