TC
Infantes de Marina realizan operativo en la sede del canal de televisión TC, donde encapuchados armados ingresaron y sometieron a su personal durante una transmisión en vivo.Efe

Toma de TC Televisión: Se revelan más detalles del la irrupción a ese canal

En el acta de la sentencia condenatoria, publicada este 2025, se revelan detalles que habrían evitado una tragedia

Tres minutos. Ese fue el tiempo que habría necesitado un grupo élite de la Policía para convencer, sin disparos, a un comando criminal de rendirse en plena transmisión en vivo, durante la irrupción a las instalaciones de TC Televisión, el 9 de enero de 2024, en Guayaquil. Este suceso marcó un antes y un después en la historia reciente del país.

El fiscal César Suárez también lideraba otras investigaciones complejas vinculadas al narcotráfico, el crimen organizado y la corrupción en hospitales públicos.

Atentado TC Televisión: 34 años de cárcel a asesinos del fiscal que indagaba el caso

Leer más

Ahora, con la sentencia transcrita y hecha pública el 11 de abril de 2025, se conocen más detalles inéditos: explosivos listos para detonar, alrededor de 50 rehenes y la conexión directa con alias Negro Willy, líder de Los Tiguerones.

El documento, de más de 100 páginas, recoge los testimonios, peritajes y pruebas que sustentaron la condena de 11 individuos, considerados autores directos de este atentado que, en el gobierno de Daniel Noboa, llevó a una declaratoria de conflicto armado interno, mediante el Decreto Ejecutivo 111, con el que además fueron clasificadas como terroristas más de 20 grupos de delincuencia organizada (GDO).

El ataque a TC Televisión

Aquel día, un grupo armado irrumpió en el canal, tomó rehenes y los obligó a transmitir en vivo el acto terrorista, para que fuera visto a nivel nacional. Durante la emisión, amenazaron con matar gente en directo y colocaron explosivos en distintas áreas del estudio. Tras las investigaciones, la Fiscalía determinó que los atacantes utilizaron dos vehículos reportados como robados para ingresar y que, una vez dentro, sometieron al personal con armas largas y cortas, colocaron artefactos explosivos en pasillos y estudios, y exigieron que la señal no se corte.

tc televisión
Varios sujetos armados llegaron hasta el canal y secuestró a los empleadosCORTESÍA

El arsenal incautado da cuenta de la magnitud del atentado: seis armas de fuego (entre escopetas, revólveres, una pistola y una subametralladora), armas cortopunzantes y al menos ocho artefactos explosivos armados, entre ellos cargas con Emulnor 3000 (diseñado para destruir rocas), cordón detonante y una granada tipo Cóndor M-100 (aturdidora). Los explosivos estaban listos para detonar, según lo determinaron los expertos del Grupo de Intervención y Rescate (GIR).

Además, los peritos hallaron restos de explosivos en los pasillos y estudios A, B y C del canal, así como daños estructurales. En este caso, al menos dos empleados resultaron heridos: uno de bala y otro con múltiples golpes.

DETENCION DE COMANDANTE WILLY TIGUERONES

Alias Negro Willy, señalado por el atentado a TC Televisión, es detenido

Leer más

¿Se evitó una masacre en la toma de TC Televisión?

Lo que habría evitado una tragedia mayor, según se resume en el acta de la sentencia, fue una técnica policial conocida como ‘verbalización’, que se puede interpretar, básicamente, como conversación. En el documento legal se precisa que, en solo tres minutos, un equipo del GIR habría logrado evitar una matanza.

En el documento se explica que los comandos “no utilizaron sus armas de fuego (...), sino más bien, mediante el diálogo, hizo que los individuos que estaban en ese entonces causando terror a la ciudadanía y al propio personal del canal, entregaran las armas y todo lo que llevaban consigo (sic)”. En consecuencia, pudieron ingresar y realizar la aprehensión de los 13 sospechosos, entre ellos dos menores de edad.

La condena contra los presuntos terroristas

Los 11 adultos procesados fueron condenados a 29 años y 4 meses de prisión por terrorismo, con base en el artículo 366 del COIP. La Fiscalía demostró que formaban parte de una asociación armada y actuaron de forma coordinada para sembrar terror, afectar la libertad y la vida del personal del canal, y atentar contra la infraestructura privada. La investigación reveló además un dato clave: algunos de los detenidos mantenían comunicación directa con alias Negro Willy, líder del grupo criminal Los Tiguerones. Este nexo fue demostrado mediante pericias a los teléfonos móviles incautados y registros de llamadas.

Negro Willy atrapado en España y un procesado muerto en la Penitenciaría

- Negro Willy y su hermano, alias Ronco, fueron detenidos en España a las 05:00 del miércoles 23 de octubre de 2024 (hora local, en Ecuador eran las 22:00 del martes). Se encuentran en proceso de extradición.

- Jorge Ayoví, uno de los sentenciados en este caso, fue hallado muerto el 8 de marzo de 2025 en la ‘Peni’, en extrañas condiciones, junto a otros cuatro presos.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡Suscríbete!