
Toque de queda en 22 ciudades de Ecuador: aquí la lista de lugares con restricciones
El Gobierno de Ecuador decretó un nuevo estado de excepción, incluyendo un toque de queda nocturno
Mientras el país entra en la recta final hacia las elecciones presidenciales, el Gobierno de Ecuador encendió de nuevo las alarmas de seguridad. A través de un decreto presidencial, se anunció un nuevo estado de excepción que afectará a varias regiones, incluyendo siete provincias, dos cantones y el sistema carcelario nacional. ¿La razón? El repunte de la violencia y el avance de grupos armados organizados.
Entre las zonas incluidas están Guayas, Los Ríos, Manabí, Orellana, Santa Elena, El Oro y Sucumbíos. A esta lista se suman el Distrito Metropolitano de Quito, en Pichincha, y el cantón Camilo Ponce Enríquez, en Azuay. La medida también contempla una ampliación del toque de queda en 22 cantones, con una restricción de movilidad entre las 22:00. y las 05:00.
Te invitamos a leer | ¿Habrá clases el Jueves Santo? Esto comunicó el Ministerio de Educación
Las regiones con toque de queda en Ecuador
Los cantones donde se aplicará la restricción nocturna son:
- Azuay: Camilo Ponce Enríquez
- Guayas: Durán, Balao, Tenguel (parroquia)
- Los Ríos: Babahoyo, Buena Fe, Quevedo, Pueblo Viejo, Vínces, Valencia, Ventanas, Mocache, Urdaneta, Baba, Palenque, Quinsaloma, Montalvo
- Orellana: Joya de Los Sachas, Puerto Francisco de Orellana, Loreto
- Sucumbíos: Shushufindi, Lago Agrio
Estas medidas estarán vigentes durante los próximos 60 días. Y si bien buscan frenar los brotes de violencia, también impactan directamente en los derechos ciudadanos.
¿Qué implica el estado de excepción?
Además del toque de queda, el decreto permite a las autoridades ingresar a domicilios sin orden judicial y realizar requisas en búsqueda de personas vinculadas a bandas criminales. También se suspenden temporalmente el derecho a la inviolabilidad de correspondencia y la libertad de reunión, bajo el argumento de proteger la seguridad nacional.
Estas decisiones llegan como una extensión de las medidas adoptadas en marzo, cuando se declaró estado de excepción por 30 días debido a la "grave conmoción interna". El nuevo decreto amplía el alcance territorial y endurece las restricciones, en un intento por controlar la violencia antes del proceso electoral.
¿Qué sigue tras la medida implementada?
Según lo anunciado, quienes no acaten las restricciones de tránsito nocturno serán puestos a disposición de las autoridades. Las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional tendrán carta blanca para intervenir en operativos de seguridad en los territorios afectados.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!