Rayos iluminan el cielo durante una tormenta eléctrica nocturna.
Rayos iluminan el cielo durante una tormenta eléctrica nocturna.Grok

¿Tormentas eléctricas en Ecuador? Inamhi advierte lluvias intensas durante estos días

El Inamhi emitió una alerta por lluvias intensas y ráfagas de viento en varias regiones de Ecuador

En Ecuador, el cielo viene cargado. Así lo advirtió este sábado el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi), a través de su cuenta en X (antes Twitter), donde informó que el país vivirá varios días marcados por lluvias, ráfagas de viento, especialmente durante las tardes y noches.

Puente  Nobol Daule

Un puente caído, cinco familias marcadas: el drama tras la tragedia en el río Daule

Leer más

“Lluvias, tormentas y ráfagas de viento previstas para las tardes y noches en: 🌦️⛈️ Interior de la Costa, estribaciones de la cordillera y región Interandina. Eventos moderados a puntualmente fuertes en la Amazonía e Insular”, dice textualmente el mensaje de la entidad.

¿Cuáles son los días con más lluvias en Ecuador, según el pronóstico?

El pronóstico no es menor. Las precipitaciones afectarán a prácticamente todas las regiones del país (Costa, Sierra, Amazonía e Insular) y se espera que los días más complicados sean el 19, 20, 22 y 23 de abril. Las lluvias no solo serán frecuentes, sino que en muchos sectores se prevén de intensidad alta y muy alta, lo que podría generar afectaciones tanto en zonas rurales como urbanas.

Te invitamos a leer | Emergencia en Santa Lucía: familias evacuadas y la incertidumbre en aumento

Entre los posibles impactos, el Inamhi advierte sobre acumulación de agua en viviendas, negocios y calles vulnerables. También es probable que algunas vías se vean comprometidas por deslizamientos de tierra, caídas de árboles y la presencia de niebla, lo que dificultaría la movilidad en zonas de montaña o carreteras estrechas. Y por si fuera poco, las tormentas podrían venir acompañadas de descargas eléctricas y vientos fuertes, así que se recomienda precaución en espacios abiertos y estructuras livianas.

¿Qué regiones serán las más afectadas por las lluvias y tormentas?

En cuanto a las zonas donde las lluvias pegarán con más fuerza, el pronóstico indica que en la Región Litoral se verán especialmente afectadas provincias como Esmeraldas, Santo Domingo, Los Ríos, el norte y oeste de Manabí, Guayas, así como el oeste y sur de El Oro.

En la Sierra, la mayor intensidad se registrará en zonas montañosas del norte y sur, sobre todo en localidades que se conectan con la Costa. Para la Amazonía, se espera mayor impacto en Sucumbíos, Napo y las áreas cercanas a la cordillera. Y en la Región Insular, la atención está puesta sobre la isla Isabela y el este del archipiélago.

Referencial. Un rayo cruza el cielo mientras la tormenta se intensifica.
Referencial. Un rayo cruza el cielo mientras la tormenta se intensificaCANVA

¿Qué recomendaciones se deben seguir ante el mal tiempo?

Frente a este panorama, las autoridades recomiendan estar atentos a los reportes oficiales, evitar zonas de riesgo como ríos crecidos o laderas inestables, y tomar precauciones básicas: linterna, agua, documentos a la mano y, sobre todo, calma.

Para leer más información de este tipo, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!