Daniel Noboa
Daniel Noboa fue posesionado como presidente del Ecuador el 23 de noviembre de 2023; 18 meses después, habrá una nueva ceremonia para marcar el inicio de su segundo período.Flicker Presidencia de la República.

Transición presidencial en Ecuador 2025: fechas clave y lo que viene

Noboa asumirá su segundo mandato con nueva vicepresidenta y una agenda marcada por retos en todas las áreas del Estado

La transición presidencial en Ecuador se realizará el sábado 24 de mayo de 2025, día en el que Daniel Noboa Azín iniciará oficialmente su segundo mandato como presidente de la República, aunque será el primero con una duración completa de cuatro años, correspondiente al periodo 2025-2029. 

Daniel Noboa y su relación con líderes de izquierda

Daniel Noboa no se guarda nada y le responde a Maduro, Petro y Sheinbaum

Leer más

La ceremonia, al igual que en anteriores ocasiones, se desarrollará en la sede de la Asamblea Nacional, en Quito, en medio de un feriado nacional por la Batalla del Pichincha, una fecha cívica  que conmemora la independencia ecuatoriana del yugo español.

Nuevo mandato con nueva vicepresidenta

Uno de los aspectos más relevantes de este acto será la renovación en la Vicepresidencia del Ecuador. María José Pinto —una empresaria asociada a la industria textil, quien dirigió la Secretaría Técnica Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil— asumirá como la nueva segunda mandataria, en reemplazo de Verónica Abad, quien dejará el cargo tras una relación marcada por tensiones y diferencias con Noboa.

NADIEL NOBOA Y VERONICA ABAD
Daniel Noboa y Verónica Abad durante la campaña electoral de las elecciones anticipadas en 2023.ARCHIVO

Desde el inicio de su corto primer mandato (18 meses), Noboa y Abad mantuvieron posturas enfrentadas. La vicepresidenta fue enviada como embajadora a Israel, una decisión que fue interpretada como una forma de distanciamiento político y una estrategia para evitar que lo reemplace cuando debía ser candidato a la Presidencia. 

A esto se sumaron declaraciones cruzadas, acusaciones y la inhabilitación a Abad por parte del Tribunal Contencioso Electoral (TCE), que no le permitió asumir como presidenta del Ecuador durante l última campaña electoral.

Annabella Azín

¿Por qué Annabella Azín presidirá la sesión inaugural de la nueva Asamblea Nacional?

Leer más

¿Quién le pondrá la banda presidencial a Daniel Noboa?

Uno de los momentos esperados sucederá diez días antes: la elección del nuevo presidente de la Asamblea Nacional, prevista para el 14 de mayo de 2025. La persona elegida será la encargada de imponer la banda presidencial a Noboa en la ceremonia de posesión.

Una posibilidad que ha generado atención  es que Annabella Azín, madre del presidente y la asambleísta más votada en las últimas elecciones generales, pueda asumir esa dignidad, lo que añadiría un componente inédito a la jornada protocolar.

Daniel Noboa y Henry Kronfle
En su primera posesión, Daniel Noboa fue envestido con la banda presidencial por l Henry Kronfle, entonces presidente de la Asamblea Nacional.Flicker Presidencia de la República.

El estilo Noboa y su nuevo mandato

Aunque se espera un discurso oficial del presidente reelecto, Noboa se caracteriza por intervenciones breves y mensajes concisos, más centrados en los hechos que en la retórica política. No obstante, sus palabras serán claves para examinar su visión del rumbo que tendrá el país en los próximos cuatro años.

El segundo periodo de Noboa arrancará con desafíos mayúsculos:

  • Una crisis de seguridad que aún golpea a varias zonas del país.

  • El desempleo y la falta de oportunidades, especialmente entre jóvenes.

  • Una grave crisis económica, agravada por la deuda y el déficit fiscal.

  • Problemas estructurales como la crisis eléctrica que ha generado apagones.

  • Y el eterno reto de mejorar la salud, educación y la infraestructura nacional.
Asamblea Nacional
La Asamblea Nacional fue el escenario de La última posesión presidencial, el 23 de noviembre de 2023.Flicker Presidencia de la República.

Gobernabilidad en un Legislativo polarizado

La Asamblea Nacional estará conformada por 151 legisladores desde el próximo 14 de mayo.

Elecciones Ecuador: ¿Cuál es el sueldo de los asambleístas provinciales y nacionales?

Leer más

Noboa contará inicialmente con 66 curules de su partido Acción Democrática Nacional (ADN), pero se prevé que su bloque se fortalezca con la inclusión de legisladores independientes y de otras organizaciones políticas que se sumen al movimiento oficialista, como ha ocurrido en su primer período. 

Aun así, la Asamblea sigue siendo un escenario polarizado y complejo, que pondrá a prueba la capacidad del Gobierno para negociar, construir acuerdos y sostener la gobernabilidad en un contexto incierto.

La transición avanza y, con ella, el país se prepara para una nueva etapa política que pondrá a prueba no solo al presidente Daniel Noboa, sino a todo el sistema institucional ecuatoriano.

Para seguir leyendo EXPRESO sin límites, SUSCRÍBETE AQUÍ.