
La transportación pública tuvo cero accidentes durante el feriado de año nuevo
Las motocicletas sufrieron más accidentes durante el asueto
La Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) destacó los resultados de los controles efectuados durante el feriado de año nuevo. Según indicó su director, Carlos Balarezo, no hubo siniestros en los buses interprovinciales e intercantonales.
"Se realizaron controles de alcoholemia en las provincias de nuestra competencia, radicalizados en Guayas, Durán y Daule, en donde se detuvieron a personas en estado de embriaguez", señaló Balarezo. Además, explicó que, en comparación con el 2019, los siniestros disminuyeron en un 9.71%. Sin embargo, la cantidad de fallecidos es la misma con 18 defunciones en ambos años.
📊 Compartimos las estadísticas actualizadas sobre los resultados del feriado de fin de año, desde el 2019 al 2022.#VamosBienCTE#CuidamosDeTiPeroHazTuParte pic.twitter.com/VHqetndIvz
— Comisión de Tránsito (@CTEcuador) January 3, 2022
Por otro lado, según indicó la CTE, en el 32% de los siniestros estuvo involucrada una motocicleta. Ante esto, Balarezo exhortó a que los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) ejerzan mayor control y exijan el uso de la indumentaria de seguridad.
El jefe de Planificación Operativa, William Ayala, señaló que "se radicalizarán las campañas para los conductores de motos, con el objetivo de disminuir la accidentabilidad".
Los tipos de accidentes que más se dieron en este feriado fueron la pérdida de pista, choque lateral y posterior, estrellamiento, atropello, choque frontal, caída de pasajero, volcamiento, rozamiento, entre otros.