Tres aplicaciones gratuitas para editar fotos con tu ‘smartphone’

Tres aplicaciones gratuitas para editar fotos con tu ‘smartphone’

La fotografía se ha vuelto parte importante de nuestra rutina. Hoy documentar esos instantes memorables es tan fácil como tomar tu ‘smartphone’ y dar un click, ¿o no lo es?

La estética de la imagen es un tema que también importa a los usuarios móviles. Actualmente, diseñar y personalizar las imágenes es elemental previo a compartirlas.

De ahí que la lista de aplicaciones móviles que ofrecen edición fotográfica sea cada vez más extensa.

Frente a la gran oferta de retoque digital, el proceso de selección podría resultar abrumador.

Por este motivo, EXPRESO sugiere tres aplicaciones gratuitas que facilitarán tu decisión. Las aplicaciones están vigentes tanto para Android, como para iOS.

1. Snapseed

Snapseed de Google es una de las opciones más populares de retoque digital móvil. La aplicación cuenta con herramientas avanzadas de ajustes y efectos.

Una de las características más notables es que soporta imágenes en formato RAW: permite adaptar la exposición y el balance de blancos, retocar las partes sombrías y luminosas.

La diversidad en la galería de filtros es otra de sus opciones principales. Presenta una lista con 12 filtros que ofrecen distintas variantes por cada uno.

De esta manera, el usuario puede perfeccionar la imagen en cuanto a tamaño, dimensión, iluminación, tono y más. Luego, puede elegir el efecto que se adapte a la estética que busca e incluso combinarlos hasta obtener el resultado deseado.

2. Lightroom

Lightroom de Adobe es una de las aplicaciones con mayor acogida. Ofrece más de 40 ajustes preestablecidos para retocar imágenes. En 2015, ganó en la categoría Photo App en los premios Hot One de la revista Professional Photographer.

La gama de funciones es amplia. En la sección de ajustes es posible elegir entre la edición automática o manual, para quienes buscan ser creativos y personalizar una fotografía.

El usuario puede jugar con la temperatura y el matiz, la exposición y el contraste, la iluminación y la sombras, la claridad y la saturación.

Además, incluye ocho filtros “creativos” para experimentar con la atmósfera de la imagen. También nueve ajustes de color para escoger el tono y contraste adecuados. Los amantes del blanco y negro encontrarán 11 diferentes opciones.

Entre sus características más relevantes está la de la sincronización. Quienes usen la versión de escritorio y estén suscritos a Adobe Creative Cloud, podrán sincronizar los cambios de las fotografías en todos los dispositivos.

3. VSCO Cam

La aplicación VSCO Cam fue concebida bajo un modelo similar al de Instagram. Permite al usuario tomar y editar una fotografía para luego compartirla en su propia comunidad virtual.

Sin embargo, también otorga la alternativa de retocar las imágenes seleccionadas y guardarlas en la galería del móvil. Se trata de una aplicación bastante desarrollada en cuanto a edición en general.

En VSCO Cam editar se convierte en una tarea sencilla y divertida. Su diversidad de herramientas resulta útil en todo lo relativo al manejo de luces y sombras.

Es posible configurar la exposición, la saturación, el brillo, el contraste. También la perspectiva y dimensión de la imagen y más.

Sus ocho filtros inspirados en la fotografía ‘vintage’, dan la opción al usuario de que sus fotos luzcan como salidas de una cámara de rollo, sin comprometer la calidad de la imagen.