
La impugnación al binomio correísta regresa al Consejo Nacional Electoral
No hubo una resolución. El Consejo deberá tramitar la impugnación a Andrés Arauz y Carlos Rabascall
La novela continúa y se alarga. Las impugnaciones contra la candidatura de los correístas Andrés Arauz y Carlos Rabascall no fueron resueltas por el Tribunal Contencioso Electoral (TCE), como esperaban los simpatizantes del expresidente Rafael Correa. La resolución del organismo es que el tema regrese a manos del Consejo Nacional Electoral (CNE) y se tramite ahí.
En tres días deberá pronunciarse el organismo que dirige Diana Atamaint. Inicialmente, el CNE no aceptó esa apelación a la alianza electoral Unidos por la Esperanza (UNES) que auspicia políticamente a los seguidores del exmandatario condenado por delitos durante su gestión.
Según el Tribunal, en su resolución de hoy, 29 de noviembre de 2020, la impugnación a la aspiración correísta es parcialmente aceptada pero es una competencia que debe cumplir el Consejo Electoral.
Carlos Arboleda y Wilson Freire cuestionaron la legitimidad de la apuesta para las elecciones de 2021 de la revolución ciudadana.
Lo dicho significa extender el trámite porque el análisis que tenga el CNE puede ser de nuevo elevado hasta el TCE. Hasta tanto, la candidatura de los simpatizantes de Correa no es firme.
La falta de respuesta del Tribunal provocó reclamos de un grupo de ciudadanos que apoyan al binomio correísta. El fin de semana se realizaron plantones exigiendo que se permita la participación del exministro y el expresentador de noticias.