Más de 13,7 millones de ecuatorianos están convocados a sufragar este 9 de febrero.
Más de 13,7 millones de ecuatorianos están convocados a sufragar este 9 de febrero.Archivo Expreso.

Últimos detalles antes de las elecciones Ecuador 2025: qué llevar y qué evitar

Este 9 de febrero cada acción cuenta, desde llevar los documentos correctos hasta ejercer el voto de manera ordenada

A tan solo días de las elecciones presidenciales y legislativas en Ecuador, los ciudadanos se preparan para ejercer su derecho al voto. Con el proceso electoral al alcance de la mano, es fundamental estar informados sobre los detalles clave para garantizar una participación eficiente y tranquila. Esta es una guía de lo que debes llevar y lo que debes evitar hacer este domingo 9 de febrero.

Ecuador regresará a las urnas el 9 de febrero de 2025.

Multas por no votar en las elecciones Ecuador 2025: ¿Cuánto tendrás que pagar?

Leer más

Lo que debes llevar el día de las elecciones:

Cédula de identidad o pasaporte

El documento indispensable para votar en las elecciones de Ecuador es la cédula de identidad, sin importar que esta se encuentre caducada. Esta es la clave para poder ser identificado como ciudadano habilitado para participar en el proceso electoral. 

En caso de no contar con tu cédula de ciudadanía, puedes presentar tu pasaporte. Si no cuentas con estos documentos, asegúrate de acudir al registro civil de tu zona para realizar la actualización con tiempo.

  • Un bolígrafo de tinta indeleble

Para evitar que se presenten inconvenientes en los momentos previos a tu votación, recuerda llevar tu propio bolígrafo, preferiblemente de tinta indeleble, ya que algunos lugares pueden no tener disponible este tipo de tinta, y es esencial asegurarte que la marca de tu voto no sea borrada o modificada.

Lo que debes evitar el día de las elecciones

  • Ropa con propaganda política

Para el 9 de febrero, durante las votaciones, Ecuador se encuentra en estado de silencio electoral. En este sentido, es clave evitar usar ropa o accesorios con logos, símbolos o slogans de algún partido o candidato. Los centros de votación están prohibidos de ser usados como espacios de propaganda, y quienes no respeten esta regla podrían enfrentarse a sanciones.

  • Llegar al recinto electoral y no saber dónde votar

Es recomendable que previo a que vayas a votar conozcas el sitio y el número de la junta receptora del voto asignado por el Consejo Nocional Electoral (CNE). Para conocer el centro de votación al que debes acudir, puedes ingresar con tu número de cédula:

  • No llegar a tiempo

El día de las elecciones se espera un alto flujo de personas, sobre todo en la mañana. Mientras asistas antes de las 17:00 podrás sufragar, pero recuerda salir con mayor anticipación para evitar que cualquier eventualidad te tome por sorpresa. Si estás en la fila cuando suena la sirena a las 17:00 y no te han entregado la papeleta, no podrás votar.

Ecuador se encuentra en un momento crucial, donde la participación activa de todos los ciudadanos marcará el rumbo del país en los próximos cuatro años. Es fundamental que cada voto sea informado, consciente y libre. Los ecuatorianos tienen la oportunidad de influir directamente en el futuro político, económico y social de su nación.

Para seguir leyendo EXPRESO sin límites, SUSCRÍBETE AQUÍ.