
Las universidades cerradas demandan en la Fiscalía que se investigue el destino de sus recursos
Los exrectores y representantes jurídicos dicen que se confiscaron varios bienes muebles e inmuebles que suman más de 600 millones de dólares
Los exrectores y representantes legales de 13 universidades que fueron cerradas presentaron, este 22 de septiembre de 2021, una demanda en contra de cuatro exfuncionarios del gobierno de Rafael Correa.
Además de al exmandatario, los denunciantes piden se investigue a Guillaume Long, Alexis Mera, y René Ramírez que son señalados como los artífices principales de la extinción de estos centros de educación superior que, en su momento, fueron calificadas como "universidades de garage".
El presidente de la preasociación de universidades cerradas Armando Estrada explicó que en el proceso de extinción fueron confiscados más de 100 propiedades entre edificios, terrenos, centros de formación.
"Es necesario que el país sepa y conozca a profundidad qué hicieron con esos recursos materiales, porque el perjuicio es millonario" sotuvo Estrada quien añadió que el monto superaría los 600 millones de dólares.
Quien fue rector de la Universidad Politécnica de Cariamanga, Jorge Montero, señaló que han venido presentado denuncias por casi una década, pero no se ha hecho una investigación profunda sobre el tema.
"En nuestro caso, la propia Fiscalía determinó que había entre muebles e inmuebles 2,8 millones de dólares y en la actualidad no se conoce qué destino les han dado", manifestó.
Este grupo pide que la Fiscalía conforme una comisión especial que sea integrada por expertos en Educación Superior para que exija los informes y testimonios de los evaluadores, de los bienes, fondos en efectivo, los pasivos y cuentas por cobrar de las universidades cerradas.