El oleaje fuerte que se espera entre el 28 y el 31 de marzo puede generar riesgos en las playas de Ecuador, con olas más grandes que las habituales.
El oleaje fuerte que se espera entre el 28 y el 31 de marzo puede generar riesgos en las playas de Ecuador, con olas más grandes que las habituales.CANVA

¿Vas a la playa? Cuidado con los 24 balnearios de Ecuador en alerta por oleaje alto

El Inocar ha alertado sobre oleaje alto en 24 playas de Ecuador del 28 al 31 de marzo. Conoce cuáles son

El Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada del Ecuador (Inocar) ha lanzado una advertencia para las costas del país: entre el 28 y el 31 de marzo, un total de 24 playas estarán en alerta roja debido al aumento del oleaje, mientras que otras 17 playas presentarán oleaje moderado, identificado con bandera amarilla. Este pronóstico pide a los turistas y habitantes de las zonas costeras extremar precauciones, especialmente aquellos que planean disfrutar del mar.

Ahogado en Montañita

Hallan cuerpos de los gemelos Zuleta tras su desaparición en las aguas de Montañita

Leer más

¿Cuáles son los riesgos del oleaje alto y qué precauciones debes tomar en la playa?

El oleaje alto, que se señala con bandera roja, es un fenómeno causado por fuertes vientos que generan olas grandes. Estas condiciones representan un riesgo para las personas que desean bañarse o realizar actividades acuáticas. Ante este escenario, las autoridades han recomendado evitar entrar al mar, sobre todo en playas más aisladas o en zonas donde el oleaje podría ser más peligroso. Se debe evitar, además, ingresar al mar en áreas profundas, ya que las corrientes pueden ser impredecibles.

En cambio, las playas con bandera amarilla, que indicarán oleaje de nivel medio, no presentan un riesgo tan elevado, pero aún así se sugiere tener precaución al acercarse al agua. Aunque el oleaje no es tan fuerte como en las zonas con bandera roja, es importante estar alerta y tomar las precauciones necesarias al disfrutar del mar.

Te invitamos a leer | Basura se acumula en calles de Playas ante falta de recolección

Varias playas de Ecuador estarán bajo alerta roja y amarilla por el aumento del oleaje, lo que requiere precaución al disfrutar del mar.
Varias playas de Ecuador estarán bajo alerta roja y amarilla por el aumento del oleaje, lo que requiere precaución al disfrutar del mar.ARCHIVO EXPRESO

¿Qué playas de Ecuador tendrán bandera roja por oleaje alto entre el 28 y el 31 de marzo?

Entre las playas que estarán bajo bandera roja en estos días se encuentran aquellas ubicadas en varias provincias del país. Desde las costeras de Atacames, Same y Quinge, en la provincia de Esmeraldas, hasta las de Pedernales, Manta, Canoa, y Bahía de Caráquez, en Manabí. También se incluyen lugares como San Jacinto, Crucita, Jaramijó, y San Lorenzo, así como Puerto Cayo, Machalilla, Puerto López y Ayampe. Otras playas afectadas serán El Matal, Galera, Bocana de Lagarto y Las Palmas en Esmeraldas, además de Manglaralto, Salinas y San Lorenzo.

Por otro lado, las playas que tendrán bandera amarilla, con oleaje moderado, incluyen destinos como Las Peñas, Tonsupa y Cojimíes, en Esmeraldas, así como Paufi, Punta Carnero, Chanduy y Anconcito, en Guayas. También se encuentran Engabao, Playas y Jambelí, además de puertos turísticos como Puerto Velasco-Ibarra, Puerto Ayora, Puerto Baquerizo Moreno, y Puerto Villamil, que se encuentran bajo vigilancia.

La recomendación general es mantenerse informado sobre las condiciones del mar y tomar decisiones responsables al disfrutar de las playas. En este contexto, se insta a los visitantes a seguir las recomendaciones de las autoridades para evitar cualquier tipo de accidente o incidente relacionado con el oleaje.

¿Quieres seguir leyendo el contenido de EXPRESO? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!