Venta de activos, sin resultados

Venta de activos, sin resultados

El gerente de la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas (EMCO), Édison Garzón, sostuvo a EXPRESO que recibió un “auto chocado” para referirse a las empresas públicas.

Hubo estudios e, incluso, negociaciones. En mayo de 2016, en ese entonces presidente de la República Rafael Correa, anunció que se liquidarán, fusionarán o venderán empresas y activos públicos, en un contexto de desplome del precio del petróleo, que llegaban a menos de $ 50 en esos días.

No obstante, luego de un año y ocho meses después no ha habido resultados sobre estos procesos que buscaban generar ingresos para el fisco y reducir el tamaño del Estado.

El Gobierno quería deshacerse de Tame, la Empresa Pública Cementera, Fabrec, Banco del Pacífico y los medios incautados Gamatv y TC Televisión.

Mientras que para CNT, Flopec y las hidroeléctricas Sopladora, Manduriacu y Ocaña se buscaba capital privado.

El gerente de la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas (EMCO), Édison Garzón, sostuvo a EXPRESO que recibió un “auto chocado” para referirse a las empresas públicas.

Su objetivo, dice, es que ese “auto” ingrese a una mecánica, quede en óptimas condiciones y luego de este proceso determinar si lo que más conviene es vender o fusionar.

El funcionario asegura que vender una empresa en malas condiciones no es conveniente y puede generar pérdidas. Hasta octubre del año pasado ocho de este grupo generaron pérdidas (ver gráfico).

Para el próximo 31 de enero se lanzará un holding empresarial que se enfoque en hacer más eficientes a las empresas.

El anterior gerente de EMCO, Jorge Wated, quien estuvo al frente del proceso de venta, señaló a EXPRESO que solo se logró la venta de paquetes accionarios, una planta de prefabricados, entre otros activos menores. En el caso de Tame, por ejemplo, no hubo un oferente.

Wated, quien ahora es director general del Servicio de Contratación de Obras (Secob), explicó que los procesos de valoración de los activos tomaron mucho tiempo y el Gobierno de Moreno cambió de estrategia.

Un avión

En agosto del año pasado, el presidente Moreno, como una de las medidas de austeridad, anunció que venderá uno de los dos aviones que usa la Presidencia para el desplazamiento de las máximas autoridades y de altos funcionarios. Todavía no hay resultados concretos respecto a esta operación.

Automóviles

El Gobierno también anunció una venta de vehículos. Según el portal de Inmobiliar, 46 vehículos fueron exhibidos el mes pasado en Guayaquil para ser subastados. Entre ellos, un Land Rover Station Discovery Es, Chevrolet Luv, Ford Explorer, Chevrolet Aveo Family, entre otros.

html