Verónica Abad
Verónica Abad llama a la paz a Daniel Noboa.rene fraga

Verónica Abad insta a la reconciliación mientras espera recuperar su despacho

La vicepresidenta de Ecuador levanta la bandera de la paz con una carta dirigida a Daniela Noboa

En medio de la controversia por el cumplimiento de una sentencia judicial que ordena su reintegro, la vicepresidenta Verónica Abad utilizó su cuenta de X (antes Twitter) para hacer un llamado a la paz y reconciliación a Daniel Noboa. "Un llamado a la paz y reconciliación por el Ecuador es nuestra responsabilidad", expresó la funcionaria, quien permanece en los alrededores de la sede de la Vicepresidencia mientras la jueza Nubia Vera supervisa el cumplimiento de la sentencia.

Verónica Abad, vicepresidenta de la República, espera en el interior de su vehículo rodeado de la seguridad a una cuadra de su despacho.

Jueza Vera verifica si se permite el ingreso a Verónica Abad a la Vicepresidencia

Leer más

Escenario de tensión en Carondelet

La jueza Vera, encargada de garantizar el cumplimiento de las medidas judiciales, se presentó en la Vicepresidencia durante la tarde del 7 de febrero para verificar el acceso de Abad a su despacho. Encontró las instalaciones cerradas y valladas, lo que la llevó a solicitar la intervención de la fuerza pública. "Estamos constatando el incumplimiento de una resolución judicial, y esto tiene consecuencias legales", afirmó la jueza desde el lugar.

A pesar de la tensión, Abad ha optado por mantener un tono conciliador en sus declaraciones en redes sociales. En el comunicado publicado cerca de las 14:15 de este 7 de febrero, a dos días de las elecciones presidenciales, reiteró su disposición para contribuir a la estabilidad democrática del país y llamó a las autoridades a priorizar el diálogo y el respeto institucional.

¿Qué dice la carta de Verónica Abad?

La carta dirigida al presidente Daniel Noboa Azín y compartida en redes sociales, dice lo siguiente

El motivo de esta misiva es, en primer lugar, expresar mi reconocimiento a su autoridad como Presidente Constitucional de la República del Ecuador, a la vez que me dirijo a usted en calidad de Vicepresidenta Constitucional, en medio de una batalla que continúa desgastando la institucionalidad del país. Esta acción de acercamiento la emprendo en pro de dejarle a la patria la oportunidad de reconstruir su estructura institucional y luchar en unidad para alcanzar un futuro mejor.

Hay retos urgentes que enfrenta el Estado, ahora mismo atraviesa una crisis de seguridad. Es precisamente por ello que creo que ha llegado la hora de reconocer abiertamente las diferencias y superarlas en favor del orden y el bien común.

En el marco de la dignidad y el respeto, he cumplido siempre las asignaciones encomendadas por usted: desde la campaña visité a nuestros compatriotas en el exterior, conociendo la situación de vulnerabilidad en la que muchos de ellos viven; cumplí también como embajadora por la paz en un conflicto fuera de Ecuador; y nuevamente estoy dispuesta, como lo he dicho públicamente, a cumplir esta nueva asignación en Turquía para servir al país y contribuir a la estabilidad democrática; pero para esto se requiere, señor Presidente, que me otorgue las condiciones dignas para salir honrando el orden establecido en la norma, transparentando la disposición de los recursos públicos.

Hago un llamado, en esta hora, a la sabiduría y a la justicia, que no emanan de nosotros sino de Dios, quien nos juntó como binomio presidencial en su momento, y luego nos entregó la administración del Ecuador por la vocación de servicio de ambos, que es el propósito de su corazón y el mío. Mi anhelo, a través de esta carta, es hacer un llamado a la unidad nacional y nuestra reconciliación como líderes, no por nosotros, sino por la obligación que tenemos ante los ciudadanos y el amor a esta nación de la que ahora tenemos la importante tarea de cuidar.

Apelo a su buena voluntad y solicito, formalmente, que abra una mesa de diálogo entre usted y yo en los próximos días, con la presencia de las autoridades de las iglesias y representantes internacionales, para montar un mecanismo de paz que oriente la convivencia pacífica. Estoy segura de que esta buena acción suya y mía le dará alivio al Ecuador y permitirá al Gobierno Nacional concentrar sus esfuerzos a enfrentar de mejor manera la problemática social y política actual.

¿Qué constató la jueza Nubia Vera?

La jueza Nubia Vera, al llegar a la Vicepresidencia de la República el 7 de febrero de 2025, realizó una serie de observaciones y solicitudes.

  • La jueza destacó que la institución se encontraba cerrada y vallada, impidiendo el acceso. Esto fue constatado físicamente durante su visita a las 14:00.

  • Señaló que en el perímetro del edificio había documentos colgados, lo que llamó su atención. Solicitó verificar su contenido para entender el contexto.

  • Debido al cierre de las instalaciones, pidió la asistencia de las autoridades policiales para garantizar el acceso y continuar con las diligencias correspondientes.

  • La jueza mencionó que, según lo manifestado, las medidas tomadas por el Ejecutivo, encabezado por el presidente Daniel Noboa, estarían impidiendo que la vicepresidenta Verónica Abad pueda ejercer plenamente sus funciones.

Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, suscríbete aquí