
Verónica Abad viajó a Ginebra para presentar su caso de "violencia política y humana"
La vicepresidenta Verónica Abad señaló que mantuvo conversaciones con instituciones de derechos humanos sobre su situación
La vicepresidenta Verónica Abad informó que se trasladó a la ciudad de Ginebra, en Suiza, para presentar su caso de "violencia política y humana" a organismos de derechos humanos.
Según relató a través de su cuenta de X, se trasladó desde Ankara, Turquía, para presentar las pruebas de las violaciones que, a su juicio, se han cometido con la suspensión de sus derechos políticos.
"En Ginebra acudí a diversos organismos internacionales para alzar la voz frente a la violencia política y humana que he sufrido", comentó Abad en su cuenta de X.
Además, sostuvo que la presentación de su caso a los organismos internaciones es para dejar "este precedente para que nunca más esto vuelva a ocurrir con las mujeres en cargos públicos o privados en el Ecuador".
En Ginebra acudí a diversos organismos internacionales para alzar la voz frente a la violencia política y humana que he sufrido.
— Verónica Abad (@veroniabad) April 5, 2025
Dejaré este precedente para que nunca más esto vuelva a ocurrir con las mujeres en cargos públicos o privados en el #Ecuador. pic.twitter.com/N3D46H3SA8
El TCE suspendió los derechos políticos de Verónica Abad
El 24 de marzo de 2025, la mayoría del Pleno del Tribunal Contencioso Electoral (TCE) negó el recurso de apelación de la vicepresidenta Verónica Abad en la causa por violencia política de género seguida por la canciller Gabriela Sommerfeld.
Con ello, el TCE ratificó la suspensión de derechos políticos por dos años dictada por el juez electoral Guillermo Ortega en primera instancia y la multa pecuniaria de 14.100 dólares, equivalentes a 30 salarios básicos unificados.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!