Verónica Abad
Verónica Abad y sus abogados, con la jueza Nubia Vera, frente a la Vicepresidencia, en el centro de Quito.René Fraga/ EXPRESO

Verónica Abad: ¿Qué viene ahora, tras la decisión de la jueza Nubia Vera?

La Vicepresidenta pidió a Daniel Noboa abrir el diálogo, pero su defensa ya piensa en otros pasos

Frente al edificio de la Vicepresidencia de la República, en la calle Benalcázar, en el Centro de Quito, la jueza Nubia Vera, constató que no se le permite el ingreso a su despacho a Verónica Abad. Recalcó que los jueces solo se pronuncian a través de sentencias, decretos, actos y que la ley le faculta para verificar que se cumplan.

Las diferencias entre Daniel Noboa y Verónica Abad iniciaron antes de ganar las elecciones.

El caso de Verónica Abad revive debate del machismo en política

Leer más

¿Qué dice la defensa de Verónica Abad?

La abogada Dominique Dávila Silva, parte de la defensa de la vicepresidenta Verónica Abad, comentó a EXPRESO que ahora resta esperar que corra el plazo de 48 horas, que dio la jueza Nubia Vera, este viernes 7 de febrero del 2025.

La jueza Vera ordenó, en diciembre 2024, que se cumpla con medidas de reparación a favor de la vicepresidenta Abad. Eso luego de dejar sin efecto la suspensión de 150 días, interpuesta por el Ministerio de Trabajo

Este viernes, Vera, Abad y sus abogados se encontraron una vez más con un edificio de la Vicepresidencia, cercado, por lo que era imposible acceder. Algunos periodistas le recordaron a la jueza que los funcionarios están teletrabajando.

¿Cuál será el siguiente paso?

Dominique Dávila Silva dijo que esperan que en el plazo de 48 horas, se permita el acceso a su despacho. De lo contrario "se oficiará a la Fiscalía, por incumplimiento de decisiones legítimas".

Eso pese a que esta tarde, la vicepresidenta Verónica Abad hizo un llamado público a la reconciliación, al presidente Noboa, a través de su cuenta de X.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!