
Viuda de Villavicencio acusa a Diana Salazar de armar un "falso positivo" en el caso
Verónica Sarauz acusa a la fiscal Diana Salazar de encubrir a los verdaderos culpables del crimen
En una declaración pública difundida este martes 8 de abril de 2025 en redes sociales, Verónica Sarauz, esposa del asesinado excandidato presidencial Fernando Villavicencio, denunció un presunto encubrimiento de la fiscal general del Estado, Diana Salazar, “dejando en total impunidad” el magnicidio ocurrido el 9 de agosto de 2023, días antes de la primera vuelta electoral.
“Quiero renunciar ante el país y la comunidad internacional un acto de encubrimiento”, manifestó Sarauz en su pronunciamiento. Añadió que “más allá del dolor e indignación” que siente, ha sido víctima de “una manipulación inesperada” por parte de la Fiscalía.
La viuda asegura que Salazar le mintió y la presionó, una semana antes de la segunda vuelta electoral de las pasadas elecciones, para que acusara públicamente a Rafael Correa del crimen, basándose en el testimonio de un testigo protegido. “Todo fue falso. Me engañaron vilmente”, dijo Sarauz, quien también afirmó que, tras acceder al testimonio completo, descubrió que se trataba de “una gorda mentira, un falso positivo construido por la Fiscalía para fabricar culpables y encubrir a los verdaderos responsables”.
Sarauz dice que detrás de la muerte de Villavicencio está el narcotráfico
Sarauz señaló que detrás del asesinato de Villavicencio no solo hay motivaciones políticas, sino también vínculos con el narcotráfico, altos mandos de la Policía Nacional y estructuras financieras dedicadas al lavado de dinero en Ecuador.
Acusó directamente a Salazar y al presidente Daniel Noboa de haber sellado “un pacto de silencio”, supuestamente para garantizar la impunidad de las estructuras criminales. “Me ha quedado claro que ni Diana Salazar ni Daniel Noboa van a permitir que se sepa la verdad. Sospecho que son parte del siniestro entramado que envuelve el caso de mi esposo. Ni mis hijos ni yo encontraremos justicia con ellos”, concluyó.
Diana Salazar se prepara para anunciar si continuará o no frente a la Fiscalía
Estas declaraciones llegan en un momento decisivo para la fiscal Diana Salazar, quien se prepara para anunciar si continuará al frente de la Fiscalía General del Estado o dejará el cargo. La decisión se espera que sea comunicada a las 20:00 de este 8 de abril de 2025.
La permanencia de Salazar depende ahora de su voluntad personal. Aunque el proceso para nombrar a su sucesor está en manos del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), dicho concurso aún no llega ni siquiera a la fase de convocatoria. La Procuraduría ya dio luz verde para una posible prórroga, y el Código Orgánico de la Función Judicial permite que continúe en funciones hasta que se nombre oficialmente a su reemplazo.
Durante sus seis años en el cargo, Salazar se ha ganado tanto defensores como detractores. Su gestión ha estado marcada por investigaciones a altos funcionarios del correísmo, incluido el expresidente Rafael Correa y el exvicepresidente Jorge Glas. Para algunos, es un ícono de la lucha contra la corrupción; para otros, una figura con agenda política.
Las declaraciones de Verónica Sarauz podrían reavivar la polarización en torno a la figura de Salazar y agregar presión sobre una decisión clave en el tablero político y judicial del país.
Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ