¿Cuándo es Viernes Santo 2025?
Viernes Santo en Ecuador 2025: Significado, celebraciones y tradiciones populares
El viernes 18 de abril de 2025, Ecuador celebrará una de las fechas más significativas de su calendario litúrgico: el Viernes Santo, un feriado nacional obligatorio que invita a la reflexión y al reconocimiento de la comunidad católica en todo el país.
Este día, parte fundamental de la Semana Santa, se dedica a conmemorar la pasión, muerte y resurrección de Jesús de Nazaret. Los fieles católicos de Ecuador rememoran el sufrimiento y la crucifixión de Cristo a través de diversas ceremonias religiosas, siendo una de las más emblemáticas el Vía Crucis, una ruta simbólica de oración y penitencia.
Quito: Cierre de Ruta Viva por accidente múltiple que deja un fallecido
Leer másLe invitamos a que lea: Residuos en quebradas en Tumbaco ponen en jaque la prevención municipal
La importancia del Viernes Santo en Ecuador
La Semana Santa en Ecuador es una temporada espiritual, donde los creyentes se entregan a la reflexión, el ayuno y las actividades litúrgicas. Un momento especialmente esperado por los devotos es la procesión de Jesús del Gran Poder, en Quito. Cada año, miles de personas se congregan en las calles del Centro Histórico para seguir la imagen de Cristo, participando en esta emotiva manifestación de fe, penitencia y oración.
Además de las celebraciones religiosas, el Viernes Santo es una ocasión especial para el reencuentro familiar y el respeto por las tradiciones. En muchos hogares ecuatorianos, la preparación de la fanesca, un plato tradicional compuesto de granos y pescado seco, se convierte en un acto simbólico de unidad, reflejando los valores cristianos que rigen esta temporada.
Le puede interesar: Quito: Convocan al Concejo al Director de Radio Municipal tras cierre de programa
Aunque el Viernes Santo es un día de descanso al ser feriado nacional, y se extiende al sábado 19 y domingo 20 de abril, estos tres días de asueto para los ecuatorianos representan una oportunidad para fortalecer la fe y renovar los lazos de unidad familiar y comunitaria.
La mejor información en tus manos, SUSCRÍBETE A EXPRESO.